17 de agosto de 2009 |
FISCALIDAD: ASOCIACIÓN O SOCIEDAD ANÓNIMA DEPORTIVA?
Luis M. Alonso González
El punto de partida es la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte (LD). Tal y como proclama su preámbulo, uno de los objetivos que perseguía esta norma era configurar un modelo de responsabilidad jurídica y económica para los clubes deportivos que desarrollaban actividades profesionales. La forma de lograr esta meta era convertirlos en SAD o que los nuevos equipos profesionales ya adoptaran directamente esa forma jurídica. El legislador pensó que esta era la manera de arrojar transparencia económica y jurídica sobre las empresas que actuaban en el mundo de deporte profesional en España. Hasta la fecha, los equipos profesionales eran AD y ello significaba que ni socios ni administradores asumían responsabilidad patrimonial alguna por las pérdidas que pudieran generarse.
Además, llegado el caso, la conformación de los clubes como sociedades mercantiles les permitía el acceso a cotizar en Bolsa.
La realidad, dos décadas después, es otra.
No hay SAD que coticen en Bolsa. Entre otras razones porque los clubes más fuertes, con mayores posibilidades de hacerlo, como son el Barça o el Real Madrid, quedaron fuera del ropaje de las SAD. El Barça y el Madrid, junto con el Osasuna y el Athletic de Bilbao fueron los únicos clubes cuyas condiciones económicas les permitieron evitar la conversión obligatoria de AD en SAD en junio de 1992. Y es que la LD exigía la conversión a los clubes en SAD (art. 19.1) con la salvedad de aquellos que en las cinco temporadas anteriores no hubieran tenido pérdidas (Disposición Adicional Séptima).
NOTA: "Este artículo será publicado en el próximo número 28 de la Revista Aranzadi de Derecho del Deporte y el Entretenimiento. Desde IUSPORT agradecemos a su Director, Alberto Palomar Olmeda, la deferencia con nuestra web.
El artículo corresponde a la ponencia presentada por su autor, el catedrático de Derecho Financiero y Tributario, Luis M. Alonso González, el pasado 10 de julio de 2009, durante la Conferencia impartida en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona, organizada por el catedrático Juan Manuel Trayter. IUSPORT publicó un resumen de dicha Jornada que puede ser consultado en IUSPORT.
LEER TEXTO COMPLETO
|
Modificado el ( 28 de diciembre de 2011 )
|