11 de enero de 2009 |
FIFPro ve inaceptables las exigencias del nuevo Código Mundial Antidopaje de la AMA
El sindicato internacional de futbolistas (FIFPro) solicitó el 26 de diciembre de 2008 una reunión con la Agencia Mundial Antidopaje por considerar inaceptable la exigencia a los jugadores de facilitar a diario su paradero para la realización de controles, según su nuevo Código, que entró en vigor el 1 de enero de 2009.
"La FIFPro solicita encarecidamente celebrar una reunión con la AMA, que hasta la fecha ha estado eludiendo el diálogo con los deportistas", señaló el sindicato en su página web, donde califica de "inaceptable el riguroso deber de facilitar diariamente el paradero del deportista, aplicable a los futbolistas profesionales a partir del próximo año".
FIFPro añade que estudios recientes de la FIFA "demuestran que el dopaje es sólo un pequeño problema en el fútbol profesional", que "quedará reducido a un mero fenómeno marginal cuando se eliminen las drogas sociales, que no contribuyen a mejorar las prestaciones deportivas, pero se han incluido en la lista de sustancias dopantes por consideraciones morales".
Según FIFPro, para luchar contra "este problema marginal ya se han invertido recursos desproporcionados" como "controles semanales dentro de competición e intrusión en el terreno de la privacidad e integridad personal, con una protección limitada del deportista".
El sindicato denuncia que "independientemente de la procedencia del producto o de si se trata de una acción deliberada, el hecho de encontrar una sustancia prohibida conlleva sanciones", que "son muy elevadas y pueden poner en peligro la carrera deportiva".
Más información:
Nuevo Código Mundial Antidopaje
Durante la III Conferencia
Mundial Antidopaje, celebrada la pasada semana en Madrid, se aprobó el
nuevo Código Mundial Antidopaje. La principal novedad es la eliminación
de la sanción obligatoria de por vida tras un segundo positivo. En su
lugar, se establece un amplio catálogo de castigos que dependen de la
gravedad y del tipo de infracción.
Leer más ...
|
Modificado el ( 21 de enero de 2009 )
|