DOS PARTIDOS Y EL AUTO DE UNA JUEZAPor Alfredo RELAÑO (Editorial Diario AS) La Liga vuelve entre tambores de guerra televisiva. El auto de la jueza no ha resuelto el conflicto, al menos provisionalmente, tanto como cabría esperar. A pesar de que su planteamiento resulta inequívoco en el sentido de fijar a AVS como legítima poseedora de los derechos para esta temporada y de exigir a Mediapro que deje de interferir en la explotación y que pague las costas de la demanada, la sutil alianza entre esta sociedad y la Liga ha imaginado una escapatoria en la interpretación inverosímil de una salvedad de la sentencia, según defendió Javier Tebas en El Larguero. Para crear confusión. El caso es que AVS ofreció el partido Villarreal-Barça para La Sexta, en abierto, con la intención de reservarse el Espanyol-Madrid, junto a otros partidos, para el ppv. A la Liga le faltó tiempo para, al fijar los horarios, colocar el Espanyol-Madrid a las 22.00, el horario habitual del abierto en La Sexta, y, por contra, el Villarreal-Barça a las 20.00, horario de ppv. Ahora AVS responde insistiendo en su derecho a ofrecer en ppv el Espanyol-Madrid (aunque sea las 22.00) y ofreciendo a otros operadores la transmisión en abierto del Villarreal-Barça. Los dos partidos son equivalentes en interés. Se trata de ver quién puede más. Y ya no es sólo la Liga quien está en el lance. Son también TV3 y Canal 9, cuyas cámaras entrarán en los respectivos campos en disputa, y que conocen la sentencia, y que decidirán a quién y para qué uso posterior entregarán la señal. Y ya no estamos frente a una discusión jurídica en el aire, sino ante un auto de medidas cautelares, cuya eventual desobediencia provocaría responsabilidades penales. Pase lo que pase este fin de semana, me temo que el lunes estará de nuevo el asunto en los juzgados. Y, esta vez sí, quedará resuelto, supongo, para lo que resta de temporada. Con alguna víctima, me figuro. FUENTE: http://www.as.com
AVS OFRECE EL VILLARREAL-BARÇA A TVE, CUATRO,TELECINCO Y A3Se dará en abierto, en cumplimiento de la Ley de Interés GeneralPor Juan M. MERINO (Diario AS)
Audiovisual Sport (AVS) ofreció ayer a los operadores en abierto cuya cobertura llega a todo el país, Televisión Española, Antena 3, Telecinco y Cuatro, el Villarreal-Barcelona, independientemente de que se dispute a las 22:00 horas, como ha solicitado AVS, o a las 20:00, como ha decidido la Liga de Fútbol Profesional. Asimismo, el Espanyol-Real Madrid, que había sido anunciado por La Sexta para emitirlo en abierto, AVS anuncia que lo transmitirá a través del sistema de pago por visión. Audiovisual Sport ha tomado esta decisión en virtud del auto adoptado por el Juzgado número 36 de Primera Instancia de Madrid, quien determinó que esta operadora ostenta la titularidad de los derechos televisivos de la Liga durante toda la temporada y prohibió a Mediapro la "disposición y explotación de los mismos, así como cualquier acto de perturbación de su pacífico goce y disfrute". La medida, según se especifica en la resolución, afecta tanto a los equipos propios de AVS como a los que tienen firmado contrato con Mediapro: Villarreal, Valencia, Levante, Racing, Zaragoza, Athletic y Sevilla. Oferta. La Ley de Retransmisiones Deportivas, conocida popularmente como Ley Cascos, obliga a que se dé un partido "en directo y en abierto, para todo el territorio del Estado, siempre y cuando haya un operador o programador interesado en hacerlo". Al no detallar la normativa vigente cuál es el encuentro que se tiene que catalogar como de interés general, esto implica, según las distintas fuentes jurídicas consultadas por este diario, que es la titular de los derechos, AVS, quien tiene la potestad para decidirlo. La ley da total libertad para que pueda negociar con el operador que se estime oportuno sin poner ningún tipo de cortapisas sobre el precio que se vaya a recibir por él. La Ley, como refleja el apartado 2 del artículo 5, da prioridad para quedarse con la transmisión a los operadores en abierto frente al resto, aunque tampoco cierra esta opción para realizar la transmisión para otro tipo de operadores. Asimismo, Audiovisual Sport difundió ayer un comunicado, en el que manifestaba lo siguiente: "Primero. Audiovisual Sport, titular de los derechos audiovisuales de los clubes de fútbol, tal y como ha reconocido el auto de fecha 8 de octubre de 2007, de medidas cautelares, dictado por el Juzgado de Primera Instancia número 36 de Madrid, ha ofrecido a todos los operadores televisivos la emisión en abierto del partido Villarreal-Barcelona, en cumplimiento de la Ley 21/1997 de Emisiones y Retransmisiones Deportivas. Segundo. La Sexta, que en jornadas anteriores incumplió de manera manifiesta los contratos vigentes al llegar a emitir hasta tres partidos en abierto en varias jornadas, pirateando la señal, declinó ayer el ofrecimiento de AVS. Por ello, el partido se retransmitirá en abierto por otros operadores que sí han manifestado su interés en hacerlo. Tercero. Como era de esperar, Mediapro ha recurrido en apelación el auto de 8 de octubre de 2007 del Juzgado número 36 de Madrid. El recurso de apelación no suspende, sin embargo, la eficacia de dicho auto, por lo que es de aplicación durante la presente temporada". Por otra parte, La Sexta emitió otro comunicado en el que reiteraba su intención de dar el Espanyol-Real Madrid al acogerse a la resolución del auto, "que ordenó a AVS-Sogecable el mantenimiento del status quo existente antes del comienzo de la Liga en materia de retransmisiones deportivas en tanto se decida la controversia. Dicha resolución obliga, por tanto, a que se respeten los acuerdos que, hasta ahora, habían posibilitado la emisión de un partido de Liga semanal a través de La Sexta, TV3 y Canal 9". La oferta pública realizada por AVS, en opinión de este operador, "se efectúa en contra de una resolución judicial expresa y desafía directamente la orden contenida en el auto de 8 de octubre en tanto pretende alterar el sistema de explotación vigente durante la pasada temporada. AVS-Sogecable no puede disponer de los derechos de emisión que ha ofrecido a los operadores porque la justicia así se lo ha prohibido. De persistir en su actitud de desobediencia a los tribunales, AVS-Sogecable incurrirá en graves responsabilidades civiles y penales que serán reclamadas con carácter inmediato, que se harán extensivas a aquellos operadores de televisión que se adhieran a su oferta". Respecto al Espanyol-Real Madrid concluye que "éste y no otro es el único encuentro catalogado de interés general por la LFP, organizadora de la competición. Por ello, de producirse la emisión del encuentro ofertado por AVS-Sogecable, ésta supondría por si misma un acto de rebeldía frente a las decisiones de los tribunales". La nota concluye con una invitación "a la prudencia y buen criterio del resto de operadores de televisión para que, como corresponde a un estado de derecho, se respeten y cumplan las decisiones judiciales, evitando con sus actuaciones respaldar actitudes sediciosas como la iniciada por AVS-Sogecable". Tras tener conocimiento de este contenido AVS puntualizó que no tiene ninguna relación con este operador, ya que los contratos están firmados con Mediapro y no con La Sexta. La LFP hizo públicos los horarios de las dos siguientes jornadas. Para la próxima está fijado para emitirse en abierto el Real Madrid-Deportivo. FUENTE: http://www.as.com |