Inicio arrow Noticias arrow Noticias arrow La Audiencia Nacional ratifica que los contratos de TV tienen un máximo de tres años 18 de abril de 2025

Imprimir E-Mail
09 de marzo de 2013
La Audiencia Nacional ratifica que los contratos de TV tienen un máximo de tres años

La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha dictado sentencia por la que ratifica la resolución dictada por la Comisión Nacional de Competencia (CNC) en la que el regulador resolvió que los contratos en vigor suscritos entre los operadores de televisión y los clubes de fútbol para la emisión de partidos de Liga y Copa del Rey que tenga una vigencia superior a tres años quedaban prohibidos y nulos a partir de la temporada 2012/2013. La sentencia desestima así el recurso presentado por el Valencia Club de Fútbol contra la citada resolución.

La sentencia confirma la decisión de Competencia al entender que la limitación de tres años está "plenamente justificada y es proporcional en pro de la protección de un interés público constitucional".

El Valencia recurrió a la Audiencia Nacional al entender que la decisión de Competencia afectaba directamente al modo en que ha venido negociando y podrá negociar en el futuro la venta de sus derechos audiovisuales. Sin embargo, la Audiencia Nacional comparte el criterio de la CNC de que es "imprescindible que exista una vía alternativa de acceso a los derechos, directamente en el mercado de adquisición de estos, que tiene que estar abierta en periodos de tiempo razonables". En este sentido, el tribunal considera "congruente" la decisión de fijar en tres años el plazo en que pueden durar los contratos entre clubes de fútbol y televisiones.


"Tratándose de acuerdos verticales de cesión exclusiva y total sobre un producto esencial para el negocio de la televisión como es el fútbol, esencial para la captación de clientela por parte de los operadores en el citado negocio, no hay duda de que se trata de una práctica contraria a la libre competencia. La limitación establecida a la libertad empresarial es plenamente justificada y proporcional en pro de la protección de un interés público constitucional", señala la sentencia.

La Comisión de la Competencia tiene abiertos varios expedientes a Mediapro y distintos clubes de fútbol (entre ellos el Real Madrid, el Fútbol Club Barcelona, el Sevilla y el Racing de Santander) por haber rebasado supuestamente este límite de tres años en sus contratos.


 
Modificado el ( 10 de marzo de 2013 )
 
 

INFORMACIÓN RELACIONADA


Home Aviso Legal Personalizar Cookies Política de Cookies Política de Privacidad
Enlace a la portada Enlace a la sección de Opinión Enlace a la sección de Casos Enlace al mapa web Enlace a la sección Dossier Enlace a la sección Jurisprudencia Enlace al Boletín Oficial del Estado Enlace al listado de boletines oficiales autonómicos Enlace a la sección Libros Enlace a la sección Nosotros Enlace a la sección Noticias Enlace a la sección Congresos Enlace a la sección Servicios Enlace al listado de links Enlace a la sección Legislación Canaria Enlace a la sección Legislación Enlace al buscador Enlace a la página de Contacto Enlace a la sección Hemeroteca Venta del libro 10 años de iusport