Inicio arrow Noticias arrow Noticias arrow Ningún operador de TV español ha pujado por la Copa Confederaciones 24 de abril de 2025

Imprimir E-Mail
27 de diciembre de 2012
Ningún operador de TV español ha pujado por la Copa Confederaciones

Los españoles podrían quedarse sin poder ver por televisión la Copa Confederaciones que tendrá lugar en Brasil en el verano de 2013 al no haber pujado hasta ahora ningún operador de TV español por dicho evento.

La victoria de España en la Eurocopa 2012 le ha abierto, una vez más, a este país las puertas de la Copa Confederaciones donde ya participó en 2009.

En junio de 2013, el combinado dirigido por Vicente del Bosque se trasladará hasta Brasil para intentar conquistar un título que no figura en su palmarés y una pregunta planea sobre el evento, ¿podrán disfrutar los aficionados españoles de la Selección? Hasta el momento, ninguna televisión se ha hecho con los derechos de la Confederaciones. Y hablamos de un equipo que es campeón del mundo y, por dos veces, de Europa.

La FIFA publicó una lista en la que figuraban 189 países que se habían hecho con los derechos del evento en todas o en alguna de sus cuatro modalidades (televisión, radio, Internet y telefonía móvil). Pues bien, en esa relación de casi 200 países no aparece España porque ninguna televisión de este país se ha puesto en marcha para poder ofrecer el torneo veraniego.

La grave crisis que se vive en España y de la que no se libran los medios de comunicación parece que es la principal razón. El problema no termina en la Copa Confederaciones: tampoco se podrá ver a la Selección en el Mundial de 2014 si el panorama no da un giro de 180 grados. La dirigencia de la FIFA se echa las manos a la cabeza.

El antecedente de Bielorrusia

Los españoles ya saben lo que es no poder ver a su selección por TV. El pasado mes de octubre, España jugaba se enfrentaba a Bielorrusia dentro de la fase de clasificación para el Mundial y el partido no se pudo ver en los canales de nuestro país. Sportfive era la empresa alemana que tenía los derechos del encuentro que estaba tasado en tres millones y aunque en las negociaciones bajó el precio, finalmente ninguna televisión española pagó. Es una paradoja que países como Italia, Arabia o Francia disfrutaran del choque y en España los aficionados se las tuvieran que ingeniar para intentar ver el encuentro a través de otros medios.

Habrá que entender que los operadores de TV no ven demasiado interés en los equipos ante los que se enfrentará España en la primera fase de la Confederaciones. Está encuadrada en el grupo B donde competirá con Uruguay, Thaiti y el campeón de África (que se conocerá el próximo febrero).

Hace tres años, la Roja disputó la Confederaciones en Sudáfrica y cayó en la semifinal ante Estados Unidos; finalmente fue tercera, después de pelear con la anfitriona.

El equipo dirigido por Vicente del Bosque quiere borrar aquel mal sabor de boca para aumentar su palmarés con un título que hasta ahora se le ha resistido pero no es seguro de que cuenten con testigos del evento en su propio país.

Modificado el ( 28 de diciembre de 2012 )
 
 

INFORMACIÓN RELACIONADA


Home Aviso Legal Personalizar Cookies Política de Cookies Política de Privacidad
Enlace a la portada Enlace a la sección de Opinión Enlace a la sección de Casos Enlace al mapa web Enlace a la sección Dossier Enlace a la sección Jurisprudencia Enlace al Boletín Oficial del Estado Enlace al listado de boletines oficiales autonómicos Enlace a la sección Libros Enlace a la sección Nosotros Enlace a la sección Noticias Enlace a la sección Congresos Enlace a la sección Servicios Enlace al listado de links Enlace a la sección Legislación Canaria Enlace a la sección Legislación Enlace al buscador Enlace a la página de Contacto Enlace a la sección Hemeroteca Venta del libro 10 años de iusport