16 de noviembre de 2012 |
La Premier League: nuevos acuerdos televisivos alrededor del mundo J avier Torres Cifuentes
Si hace no mucho hablábamos en este portal sobre el nuevo y millonario acuerdo televisivo de la Premier League a nivel local, con las empresas BSkyB y BT como protagonistas, hoy hay que destacar el buen hacer de Richard Scudamore, Director Ejecutivo de la Premier League, a la hora de expandir el mercado televisivo de la Premier a nivel global, maximizando sus ingresos por derechos televisivos.
Y es que la considerada mejor liga del mundo en estos momentos ha cerrado una serie de acuerdos alrededor del mundo que se traducirán en beneficios para los clubes (estimados, a falta de confirmación pro parte de los ejecutivos de la liga) de £5.000 millones. Hoy mismo, Scudamore se reunirá con los presidentes y directores generales de los 20 equipos de la Premier para actualizarles acerca de los progresos conseguidos y para confirmar que estos acuerdos globales estarán listos para estas navidades y serán efectivos durante el periodo comprendido entre las temporadas 2013/14 y 2015/16.
Mientras que la semana pasada se cerró en China una serie de acuerdos, se espera que en las próximas dos semanas se cierren contratos en Oriente Medio, Norte de África y en el Sud-Este Asiático.
Con esto, se confirma la predominancia de la Premier League a nivel mundial en cuanto a interés de los espectadores. La competitividad entre equipos como el Manchester City, el United, el Chelsea o el Arsenal, seducen y mucho. Pese a que nuestra Liga Española tenga a los dos mejores equipos (y a los dos mejores jugadores) del mundo, parece que esa misma bipolaridad, unido a las graves dificultades económicas que atraviesan los clubes, y la poca afluencia a los estadios alrededor de la piel de toro (el precio de las entradas para ir al fútbol merece un artículo por sí solo), ha hecho que la Premier se erija, por si hubiese dudas, ya definitivamente como mejor liga del mundo.
Se aproximan vacas gordas por Inglaterra. Los clubes van a verse manejando un dinero que nunca antes habían tenido, sobre todo clubes que no son considerados de los grandes. Esto puede traer consigo una oleada de llegada de estrellas a la Premier, y no solamente a equipos punteros. Si además tenemos en cuenta la precaria situación de clubes en otras ligas como la nuestra o la italiana, todo hace indicar que Inglaterra, y probablemente la ultra-bien organizada liga Alemana, disfruten durante los próximos años del mejor fútbol. Nosotros seguiremos teniendo al Madrid y al Barça. Punto.
Debido a esta incipiente bonanza, el jueves también se discutían medidas para introducir regulaciones para controlar posibles gastos desmedidos y para prevenir sueldos estratosféricos. Gasto sí, pero sostenible. No hay que olvidarse, además, de que los clubes de la Premier deben acogerse a las nuevas normas de la UEFA sobre ´Fair-Play financiero´.
Después de dicha reunión, y de cerrar nuevos acuerdos en las próximas semanas, sólo nos quedará sentarnos y observar cómo gestiona su riqueza una liga llamada a ponerse aún más interesante de lo que ya es. Y eso es decir mucho. Aprendamos.
|
Modificado el ( 18 de noviembre de 2012 )
|