Inicio arrow Noticias arrow Noticias arrow La ACB llega a un acuerdo en cuanto al reparto televisivo 24 de abril de 2025

Imprimir E-Mail
18 de septiembre de 2012
La ACB llega a un acuerdo en cuanto al reparto televisivo

La Asamblea de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB), celebrada ayer en Barcelona, aprobó por unanimidad el principio de acuerdo televisivo propuesto y ha facultado al director general, Albert Agustí, para la firma de los contratos correspondientes.

Mediante un comunicado, la ACB ha explicado el estado de las negociaciones que se han venido manteniendo con los diferentes operadores y ha detallado los ejes fundamentales de las mismas.

"De la mano de Albert Agustí, los clubes han conocido los aspectos cualitativos y cuantitativos de todas las ofertas, así como de las obligaciones y responsabilidades de la ACB respecto a las televisiones que han alcanzado un principio de acuerdo con la ACB para convertirse en operadores principales de los derechos de la competición profesional", ha asegurado la ACB.

Durante la reunión, el equipo de gestión de la ACB también ha detallado las negociaciones y acuerdos alcanzados con las empresas patrocinadoras, que se darán a conocer en los próximos días.

Menos recursos

Fuentes cercanas a la ACB han afirmado que el nuevo contrato implica menos dinero. De los 8 millones de euros anuales percibidos en los últimos cuatro años (de TVE y FORTA) se pasaría a 2,5 millones anuales, de los que 2 millones los aporta la FORTA y 500.000 euros TVE  por la Copa del Rey.

No obstante, está previsto que la ACB pueda aumentar esta cifra comercializando los espacios publicitarios en torno a los partidos, que pueden oscilar entre 4 y 7 millones de euros anuales.

Lo que se da por seguro es la ganancia es en cuanto a visibilidad. El partido estrella de la Liga Endesa pasa de Teledeporte a La 1 de TVE, con lo que su audiencia se doblará automáticamente.

Por otro lado, las TV autonómicas ganan posiciones. Su aportación económica crece a pesar de la crisis y ello les servirá para tener mucho más peso en la elección de los partidos que retransmiten, que se adelantan a las 12.15 de los domingos.

Se apunta que Esport3 ofrecerá más partidos del Barça y Telemadrid del Real Madrid. Siguen ETB y las autonómicas aragonesa y canaria. Quedan fuera la TV valenciana y la murciana. El resto decidirá en breve.


Modificado el ( 20 de septiembre de 2012 )
 
 

INFORMACIÓN RELACIONADA


Home Aviso Legal Personalizar Cookies Política de Cookies Política de Privacidad
Enlace a la portada Enlace a la sección de Opinión Enlace a la sección de Casos Enlace al mapa web Enlace a la sección Dossier Enlace a la sección Jurisprudencia Enlace al Boletín Oficial del Estado Enlace al listado de boletines oficiales autonómicos Enlace a la sección Libros Enlace a la sección Nosotros Enlace a la sección Noticias Enlace a la sección Congresos Enlace a la sección Servicios Enlace al listado de links Enlace a la sección Legislación Canaria Enlace a la sección Legislación Enlace al buscador Enlace a la página de Contacto Enlace a la sección Hemeroteca Venta del libro 10 años de iusport