Inicio arrow Casos de interés arrow Casos de interés arrow La Audiencia de Pontevedra ordena investigar la reducción de capital del Celta de Vigo 24 de abril de 2025

CASOS DE ESPECIAL INTERÉS  2006-2013

 
Imprimir E-Mail
08 de mayo de 2012
La Audiencia de Pontevedra ordena investigar la reducción de capital del Celta de Vigo

En el proceso de reducción de capital del Celta puede existir la posibilidad de un delito de estafa. La Audiencia Provincial de Pontevedra ha ordenado al Juzgado de Instrucción Número 4 de Vigo que se investigue. El auto contradice la decisión anterior del mismo juzgado vigués en donde no había sido admitida a trámite la querella interpuesta por Diego Placente por entender que podía existir un delito de estafa.

Según informa Santi Pastoriza en Noticiascelta.com, las acciones fueron compradas en su día por Placente y otros clientes del denominado grupo sindicado como manera de convertir las deudas del club en acciones. Posteriormente se aprobó por parte de la Junta general del Celta, a instancias de su consejo de administración, una reducción de capital, pasando cada título de valer 60 euros a 10. Es el escaso intervalo de tiempo entre la compra de las acciones y la reducción de su valor lo que ha llevado a la Audiencia a decidir la investigación de esa posible estafa.

La situación viene derivada del proceso concursal del Celta a finales del 2009, que ofrecía tres opciones a sus acreedores para saldar la deuda. Diego Placente, representado por el abogado Sergio Sánchez, fue uno de los que se acogió a la modalidad de convertir la deuda (más de dos millones de euros) en acciones del club.

Tras la conversión de deuda en acciones, concluye la citada fuente, el capital social del club quedó estipulado en 22,6 millones de euros, pero una reducción del 83% provocó que meses después quedase reducido a 3,8 en la actualidad. Fue entonces cuando los letrados de Placente anunciaron la presentación de una querella por la que el propio futbolista tuvo que desplazarse a Vigo desde Francia, en donde estaba jugando, para declarar. La reclamación fue desestimada en un primer momento por el Juzgado de Instrucción número 4 de Vigo, pero ahora la Audiencia Provincial de Pontevedra ordena reabrir el caso al estimar el recurso de apelación que había sido presentado en su día. Ahora le toca al titular del Juzgado de Instrucción número 4 de investigar si puede haber un delito de estafa en la reducción de capital del Celta. Este proceso comenzaría en el plazo de un mes.

INFORMACIÓN RELACIONADA
El despido del argentino Diego Placente fue improcedente

25 de diciembre de 2007

El despido de Diego Placente fue improcedente y el futbolista argentino tiene derecho a percibir todas las cantidades económicas correspondientes al año que le restaba de contrato en el Celta, según recoge una sentencia judicial reciente.

Leer más...


Modificado el ( 09 de mayo de 2012 )
 
 

INFORMACIÓN RELACIONADA


 
Home Aviso Legal Personalizar Cookies Política de Cookies Política de Privacidad
Enlace a la portada Enlace a la sección de Opinión Enlace a la sección de Casos Enlace al mapa web Enlace a la sección Dossier Enlace a la sección Jurisprudencia Enlace al Boletín Oficial del Estado Enlace al listado de boletines oficiales autonómicos Enlace a la sección Libros Enlace a la sección Nosotros Enlace a la sección Noticias Enlace a la sección Congresos Enlace a la sección Servicios Enlace al listado de links Enlace a la sección Legislación Canaria Enlace a la sección Legislación Enlace al buscador Enlace a la página de Contacto Enlace a la sección Hemeroteca Venta del libro 10 años de iusport