Inicio arrow Noticias arrow Noticias arrow David Villaverde tomó posesión como nuevo Director General de Deportes del CSD 18 de abril de 2025

Imprimir E-Mail
25 de enero de 2012
David Villaverde tomó posesión como nuevo Director General de Deportes del CSD

El director general de Deportes del Consejo Superior de Deportes (CSD), David Villaverde, ha apuntado los Juegos Olímpicos de Londres 2012, la candidatura de Madrid 2020, la Modificación del marco normativo de la Ley Antidopaje y el conflicto que enfrenta a la Liga de Fútbol Profesional (LFP) con las cadenas de radio por el canon del derecho de retransmisión como retos a corto y medio plazo en su gestión, durante la toma de posesión de su cargo.

El acto estuvo presidido por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, y el presidente del CSD, Miguel Cardenal, que estuvieron acompañados por numerosos representantes de las federaciones deportivas, entre ellos Ángel María Villar y José María Odriozola, así como la directora general de Deportes de la Comunidad de Madrid, Carlota Castrejana, y la del Ayuntamiento de Madrid, Mercedes Coghen, y el director General de ADO, Manuel López Quero.

David Villaverde, que asumirá la parcela de la Dirección General de Infraestructuras como su antecesora, Matilde García Duarte, agradeció al ministro José Ignacio Wert y al presidente del CSD la confianza por entregarle esta "responsabilidad" y señaló que las principales tareas que tendrá que afrontar de inmediato serán las 'Olimpiadas' de Londres, el proyecto de Madrid 2020, el dopaje y la comunicación, y acceso a los estadios, hecho que enfrenta desde el inicio del curso 2011-12 a la LFP y las cadenas de radio.

"Espero que el número de amigos aumente con las personas que están en esta sala", concluyó en un breve acto en la Sala Samaranch del CSD David Villaverde, cuyo nombramiento fue aprobado este viernes 20 de enero.

Nacido en Madrid, el 22 de septiembre de 1967, David Villaverde Page es Licenciado en Derecho por la Universidad San Pablo CEU y pertenece al Cuerpo de Abogados del Estado desde el 11 de marzo de 1996.

Entre 1996 y 2004, ha prestado servicios en las Abogacías del Estado de Palencia, Valladolid y ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. En este último órgano, asumió la dirección de diversos pleitos deportivos, caso de la ejecución de la sentencia del caso del equipo de baloncesto Obradoiro y diversas sanciones a equipos de fútbol por alineaciones indebidas.

En marzo de 2004 se incorporó a la Abogacía del Estado del actual Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, cuya jefatura ocupaba desde septiembre de 2006. Dicho ministerio le concedió en 2008 la Cruz de Sanidad, en reconocimiento a su mérito en el trabajo.

Ha sido también Asesor Jurídico de la Fundación integrada en el sector público estatal, Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, Carlos III (CNIO), así como de otras entidades integradas en el sector público estatal.

Modificado el ( 25 de enero de 2012 )
 
 

INFORMACIÓN RELACIONADA


Home Aviso Legal Personalizar Cookies Política de Cookies Política de Privacidad
Enlace a la portada Enlace a la sección de Opinión Enlace a la sección de Casos Enlace al mapa web Enlace a la sección Dossier Enlace a la sección Jurisprudencia Enlace al Boletín Oficial del Estado Enlace al listado de boletines oficiales autonómicos Enlace a la sección Libros Enlace a la sección Nosotros Enlace a la sección Noticias Enlace a la sección Congresos Enlace a la sección Servicios Enlace al listado de links Enlace a la sección Legislación Canaria Enlace a la sección Legislación Enlace al buscador Enlace a la página de Contacto Enlace a la sección Hemeroteca Venta del libro 10 años de iusport