17 de enero de 2012 |
El Coplef de Madrid reivindica la contratación de Licenciados en Educación Física
El Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física (COPLEF) de la Comunidad de Madrid ha denunciado el incumplimiento de la normativa vigente sobre la forma de cubrir las plazas de los Titulados Superiores en Educación Física a través de contratos de la categoría profesional de Técnico Deportivo. El organismo señala la improcedencia de que las funciones de un Licenciado en Educación Física sean asumidas por un personal de cualificación y formación inferior como es el Técnico Deportivo N-1. La contratación de éstos para asumir las competencias de un licenciado dentro de los centros deportivos municipales altera la normativa que configura las funciones de los técnicos deportivos, aparte de poner en duda la validez del Título de Nivel Superior de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y comprometer el futuro profesional de estos titulados. Los programas de actividad físico-deportiva que se desarrollan en los centros deportivos municipales afectan a una población muy heterogénea, con características diferentes en cuanto a edad, condición física, salud, etc. Por ello, esta situación requiere de profesionales con amplia formación y extensos conocimientos sobre la repercusión que el ejercicio físico tiene en el organismo para saber plantear, programar y organizar actividades y clases, adecuando el esfuerzo, el tipo de movimiento y las progresiones a cada caso. En efecto, la práctica de estas actividades entraña ciertos niveles de riesgo de accidente o lesión, teniendo pues considerable repercusión en la salud y bienestar de las personas. Es por ello que el COPLEF solicita a las administraciones municipales pertinentes que reconsideren la medida adoptada de sustituir la contratación de licenciados por la de técnicos deportivos, teniendo en cuenta que la misma conlleva graves perjuicios laborales para los profesionales así como una merma en la calidad de los servicios deportivos municipales.
|