MIGUEL CARDENAL:
"La sociedad demanda que estemos pendientes del deporte, porque son los
deportistas nuestros mejores embajadores"
En el acto de toma de posesión como nuevo Presidente del CSD, Miguel Cardenal subrayó que fomentará los valores educativos, de juventud y de inserción social inherentes al deporte con el diálogo como máximo exponente de su política deportiva. Diálogo con todas las partes porque necesita saber de primera mano cómo está el deporte en España y las posibles vías para afrontar los retos: innovar en las infraestructuras y en los programas y fomentar una gestión transparente. También se comprometió a hacer extensible ese diálogo con las fuerzas políticas.
"La sociedad demanda que estemos pendientes del deporte, porque son los deportistas, a todos los niveles, nuestros mejores embajadores", señaló y terminó su discurso de presentación con palabras elogiosas hacia Joé Ignacio Wert del que dijo: "conoce los problemas, los retos y tiene una hoja de ruta para llevarnos a buen puerto. Comparte la pasión por el deporte y todos los deportistas diréis dentro de poco: "es uno de los nuestros".
Por su parte, el recién nombrado ministro de Educación, Cultura y Deporte aprovechó para dejar clara su vía de actuación mientras esté en el cargo: "Buscaré las sinergias entre educación, cultura y deporte pues es el deporte un componente importantísimo de la marca España, no solo con los éxitos del deporte más conocido sino en todos los ámbitos y en todas las categorías."
Subrayó la importancia del deporte como canal para introducir en la sociedad los valores de respeto y de vida sana y para ellos tratará de incluir el deporte en una educación integral. Muchos son los retos que tiene ante él, de los que destacó la Ley del Dopaje, ciertos conflictos entre Federaciones, el desencuentro entre la LFP y las radios ("en el que no podemos salvo ayudar a encontrar una solución satisfactoria para las partes"), la ley Concursal, la ley del Juego, Londres, Ucrania y Polonia, el Europeo de balonmano, innovar en esquemas de financiación ADO ("para que nuestros deportistas sean los últimos que noten la crisis"), y una reforma de la Ley del Deporte. "Muchos retos y mucho que hacer, pero muchas ganas de hacerlo y muchas ganas de contar con vosotros para lograrlo".
Volvió a salir Miguel Cardenal al estrado para comunicar a los medios de comunicación presentes que hará un esfuerzo por entrevistarse con la mayoría, pero pidió unos días porque aún se está haciendo preguntas que seguro estaban en la libreta de los periodistas. " La prensa deportiva desempeña un papel muy importante trasladando a la sociedad los valores del deporte. Por tanto, en el tiempo que esté en este cargo, quiero una transparencia con la prensa absoluta", concluyó en su primer acto como presidente del Consejo Superior de Deportes.
Miguel Cardenal tomó posesión el lunes de 16 de enero de 2012 de su cargo de nuevo presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), en un acto celebrado en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Estuvieron presentes en el acto, entre otros, el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, el homólogode la Liga de Fútbol Profesional (LFP), José Luis Astiazarán, la directora general de Deportes de la Comunidad de Madrid, Carlota Castrejana, el presidente de la Asociación de Baloncestistas Profesionales (ABP), José Luis Llorente, y el secretario general de la RFEF, Jorge Pérez.
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, alabó a todos los elegidos para su ministerio, de los que destacó su "valentía, coraje cívico y desprendimiento". "Valentía porque los tiempos actuales la requieren, coraje cívico porque pasan a la primera línea de servicio público en un momento de cuestionamiento de la clase política y desprendimiento porque todos han renunciado a una posición más confortable, incluso con mejor remuneración, sin estar exentos de riesgos", añadió en su alocución.
El ministro elogió igualmente "los muchos méritos profesionales" de todos ellos, con un "bagaje profesional más que sobrado", por lo que mostró su satisfacción con contar con "equipo de elevado nivel". "Con este equipo no tengo excusas, cualquier fallo será imputable al ministro", sentenció Wert, que anunció que "la semana que viene" comenzará las reformas en los tres campos
Uno de los asuntos más importantes que aguardan al
nuevo dirigente español será la aprobación de la Ley del Deporte
Profesional, en cuyo proceso de elaboración han intervenido todos los
agentes involucrados en el deporte español en los últimos años.
De amplia formación jurídica, Cardenal es doctor en Derecho con Premio Extraordinario por la Universidad de Navarra y catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Extremadura. Director de la Cátedra de Estudios e Investigación en Derecho Deportivo de la Universidad Rey Juan Carlos. Hombre muy vinculado al fútbol desde que en 2004 fue designado por la LFP y la RFEF como miembro del Comité de Competición de común acuerdo, no por ello ha de considerarsele futbolero, ya que se ha manifestado amante del deporte en su globalidad. Además del fútbol, Cardenal es una auténtica enciclopedia andante amante en ciclismo, tenis y baloncesto y en sus inmumerables trabajos doctrinales y experiencia docente nunca ha dado la espalda al resto. A nivel personal, ha practicado el fútbol, atletismo y la natación, especialmente. Es miembro del Consejo Editorial de la revista Jurídica del Deporte, habiendo publicado más de cien informes o libros sobre la materia tanto en Europa como en América.
Su talante
Unido a lo anterior, su buen talante, que destaca por su carácter espontáneo, le han llevado a ser considerado como el hombre indicado para el puesto. El diálogo y la firmeza en la toma de decisiones le han servido para que el pasado verano dictara laudo respecto en el conflicto entre el Atlético y el Deportivo con respecto a la situación laboral de Adrián, hoy delantero rojiblanco.
El Consejo de Ministros nombró el pasado viernes a Miguel Cardenal Carro presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), cargo con rango de secretario de Estado, a propuesta del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Miguel Cardenal (Bilbao, 1968), prestigioso colaborador de IUSPORT, es especialista en derecho deportivo, y de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Ha sido vocal desde la temporada 2004-2005 del Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol (RFEF) -como miembro consensuado entre ésta y la Liga de Fútbol Profesional-, órgano que preside Alfredo Flórez y del que también forma parte como vocal Enrique Arnaldo.
El nuevo presidente del CSD es autor de numerosas publicaciones de contenido jurídico-deportivo, como su tesis doctoral "Deporte y Derecho. Las relaciones laborales en el deporte profesional" (1996) y el pasado julio fue el árbitro designado por la LFP y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) para dictar el laudo sobre el caso Adrián López. Según el laudo vinculante, el jugador quedó excluido de la lista de compensación en la que el Deportivo de la Coruña pretendía incluirle y fichó por el Atlético de Madrid.
Miguel Cardenal sustituye como presidente del CSD a Albert Soler, que abandonó el cargo para concurrir como candidato a diputado por el PSC en Barcelona, y que a su vez había reemplazado a Jaime Lissavetzky, que fue el primer secretario de Estado del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Lissavetzky cesó a finales del pasado mes de marzo para optar a la alcaldía de Madrid y es el actual portavoz del grupo municipal socialista en el consistorio de la capital.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado día 6 el cese, a petición del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, de la directora general de Deportes del CSD, Matilde García, y del director general de Infraestructuras, Alfonso Luengo, quienes fueron los máximos responsables del organismo desde la salida de Albert Soler.
Desde IUSPORT nos felicitamos por este nombramiento y deseamos a Cardenal el mayor de los éxitos en su gestión.
VER VÍDEO DE RTVE
ESCUCHAR LA ENTREVISTA REALIZADA EN LA CADENA COPE EL 17.01.12
|