Inicio arrow Noticias arrow Noticias arrow La clase media del fútbol español propugna un cambio profundo en la estructura de la LFP 24 de abril de 2025

Imprimir E-Mail
08 de septiembre de 2011

POR LOS DERECHOS DE TV

La clase media del fútbol español se rebela


Representantes de doce clubes se reunieron este jueves (08.09.11) en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán de Sevilla para dialogar en torno al reparto de los derechos televisivos del fútbol español. Acordaron impulsar "un cambio profundo" en la Liga de Fútbol Profesional (LFP), además de invitar a próximas reuniones a Real Madrid, Barcelona y a los equipos de la Liga Adelante.


Asistieron representantes de los clubes Athletic de Bilbao, Atlético de Madrid, Betis, Espanyol, Granada, Málaga, Osasuna, Racing de Santander, Sevilla, Valencia, Villarreal y Zaragoza.


El presidente del Sevilla, José María del Nido, ofreció a su término una rueda de prensa acompañado de los directivos y presidentes que acudieron en representación de los otros clubes, en la que leyó el comunicado que resumimos como sigue:

1.- Anunciaron su intención de "impulsar un cambio profundo en la actual estructura de la LFP, mediante la correspondiente modificación estatutaria".

2.- Se propugna la gestión centralizada de los derechos de TV. El objetivo es obtener la cesión previa de los derechos de televisión y publicidad estática de todos los clubes a la propia LFP, para su posterior venta conjunta a los distintos operadores.

3.- Usar los canales de la LFP para llevar a cabo los cobros y los pagos relacionados con la transferencia de derechos de jugadores.

4.- Proceder a la puesta en marcha "efectiva e inmediata" del control económico aprobado por la LFP.

5.- Se expresa "el respeto más absoluto a la Segunda División, garantizando sus derechos y aportando un porcentaje de los ingresos que obtengan los clubes de Primera por la comercialización de sus derechos televisivos, asegurando la ayuda económica a los clubes que desciendan".

6.- Por último, se anuncia que la reunión de este jueves tendrá continuidad en otras que se efectuarán de forma periódica, la primera de las cuales tendrá lugar "en dos o tres semanas", y se intentará la presencia en sucesivas reuniones de todos los clubes de Primera y Segunda División.

Del Nido recordó que ésta sólo ha sido "una primera toma de contacto" y remarcó que lo que se persigue es "potenciar la Liga Nacional de Fútbol Profesional con más derechos que comercializar y más objetivos que alcanzar", dado que ello "es el futuro del fútbol, que no puede subsistir con el vacío de contenidos actual".

Canon radiofónico

Finalmente, en cuanto a la polémica sobre el acceso de las emisoras de radio a los estadios, Del Nido aseguró que hay "un acuerdo asambleario" de la Liga "por lo que poco se podía tratar" este jueves al respecto.

VER VIDEO-REPORTAJE >>>


Modificado el ( 15 de septiembre de 2011 )
 
 

INFORMACIÓN RELACIONADA


Home Aviso Legal Personalizar Cookies Política de Cookies Política de Privacidad
Enlace a la portada Enlace a la sección de Opinión Enlace a la sección de Casos Enlace al mapa web Enlace a la sección Dossier Enlace a la sección Jurisprudencia Enlace al Boletín Oficial del Estado Enlace al listado de boletines oficiales autonómicos Enlace a la sección Libros Enlace a la sección Nosotros Enlace a la sección Noticias Enlace a la sección Congresos Enlace a la sección Servicios Enlace al listado de links Enlace a la sección Legislación Canaria Enlace a la sección Legislación Enlace al buscador Enlace a la página de Contacto Enlace a la sección Hemeroteca Venta del libro 10 años de iusport