09 de agosto de 2011 |
ACUERDO SOBRE CUPOS EN LA LIGA ACB-ENDESA
Encaje de bolillos
Ana M. Mingorance Alejandra Domínguez Carmen Mª Saenz
No ha pasado ni una semana desde que la ACB, ABP y FEB, con la mediación del CSD, acordaran el nuevo marco de contratación para la temporada 2011/2012, cuando ya están surgiendo los primeros líos derivados de su interpretación, como por ejemplo, en los casos de Joel Freeland y Adriá Gasol.
Ya es de sobra conocido por todos los lectores de este artículo, que tras el acuerdo, la nueva situación de cupos en la LIGA ENDESA queda de la siguiente forma:
1) 4 jugadores de “formación nacional” en plantillas de 11 jugadores y 5 en las de 12 jugadores.
2) 2 jugadores extra-comunitarios como máximo.
3) El resto de plazas del equipo podrán ser ocupadas por jugadores comunitarios, jugadores asimilados que son aquellos que posean la nacionalidad de una federación adscrita a FIBA EUROPA, y/o por jugadores de cualquier país que posea tratado de asociación o similar con la UE el cual incorpore una cláusula de no discriminación por razón de la nacionalidad en las condiciones de trabajo. Nos encontramos, pues, ante la principal novedad respecto del marco normativo anterior, el cual fue acordado tras una mediática y sonada huelga convocada por la ABP en mayo de 2005 con ocasión del inicio de los PLAY OFF de la temporada 2004/2005. Como recordarán, el sindicato de jugadores reivindicó una normativa en defensa de los jugadores nacionales frente a la tendencia de los clubes de incorporar a sus plantillas jugadores “de fuera” que muy a pesar del colectivo, cada vez más iban dejando de ser “de fuera”, para pasar a ser “de dentro”, eso sí, de Europa.
LEER TEXTO COMPLETO
|
Modificado el ( 09 de agosto de 2011 )
|