Inicio arrow Opinión arrow DESDE OTRO ÁNGULO arrow El futbol espanol, triste reflejo de la sociedad 13 de junio de 2025

OPINIÓN  1997-2013

FIRMAS    (Ver Listado)

EDITORIALES 

ENTREVISTAS

 DESDE OTRO ÁNGULO

OPINIÓN 2005-2006

OPINIÓN 1997-2004

Imprimir E-Mail
20 de julio de 2011
El fútbol español, triste reflejo de la sociedad

Por Àngel GARRETA


Que la crisis, cuando llega, afecta a todos los estamentos de la vida, es una obviedad. Pasa en el aspecto personal, laboral, familiar y también en el cultural y deportivo. En este último el paralelismo con la vida social es evidente cuando hablamos de fútbol.


Rebobinando un poco en el tiempo, la Ley 10/1990, de 15 de octubre, dio inicio a la creación de las sociedades anónimas deportivas (SAD)y se concibió para evitar la ruina económica de los clubs de las dos divisiones profesionales de este deporte. Se pretendía, mediante propietarios y acciones, hacer funcionar los clubs como una empresa y así equilibrar sus balances monetarios. Únicamente se libraron por condición histórica y en su momento inicial, el Real Madrid, el Futbol Club Barcelona, el Athletic de Bilbao y el Club Atlético Osasuna.

TEXTO COMPLETO

ÀNGEL GARRETA es responsable de Fútbol Catalán en el Diario ARA
Modificado el ( 25 de julio de 2011 )
 
 

INFORMACIÓN RELACIONADA


Home Aviso Legal Personalizar Cookies Política de Cookies Política de Privacidad
Enlace a la portada Enlace a la sección de Opinión Enlace a la sección de Casos Enlace al mapa web Enlace a la sección Dossier Enlace a la sección Jurisprudencia Enlace al Boletín Oficial del Estado Enlace al listado de boletines oficiales autonómicos Enlace a la sección Libros Enlace a la sección Nosotros Enlace a la sección Noticias Enlace a la sección Congresos Enlace a la sección Servicios Enlace al listado de links Enlace a la sección Legislación Canaria Enlace a la sección Legislación Enlace al buscador Enlace a la página de Contacto Enlace a la sección Hemeroteca Venta del libro 10 años de iusport