Inicio arrow Noticias arrow Noticias arrow Peligra el imperio Ecclestone 24 de abril de 2025

Imprimir E-Mail
29 de abril de 2011
Peligra el imperio Ecclestone

Corren duros tiempos para Bernie Ecclestone. El “hombre fuerte” de la Formula 1 cuenta con varios frentes abiertos que amenazan la obra de su vida. Por una parte tenemos el escándalo de corrupción en torno al banquero alemaán Gribkowsky. La fiscalía de Munich cita al octogenario británico en la investigación por un millonario caso de soborno.

Otro punto candente es su enfrentamiento con el presidente de la FIA Jean Todt, y las duras negociaciones que le esperan con los equipos para un nuevo contrato base.

También hay que destacar los rumores que señalan la posible venta de la F1 al magnate australiano de  los medios de comunicación Rupert Murdoch.

"Ya tengo edad suficiente para una pensión, así que no necesito ningún trabajo", gruñó, testarudo, Ecclestone. Pese a estas declaraciones, parece bastante difícil que el británico abandone, sin más, la obra de su vida. "La Fórmula 1 es verdaderamente su vida. Ama los desafíos", opinó el triple campeón mundial Jackie Stewart.

Ex vendedor de autos usados, Ecclestone supo convertir la clase reina del motor en una máquina de hacer dinero y defenderse de todo ataque. Pero esta vez podría verse en un verdadero aprieto.

En el mencionado “caso Gribkowsky” recae la sospecha de que en la venta de los derechos de la Fórmula 1, el grupo inversor CVC se habría embolsado unos 50 millones de dólares.

El mismo Ecclestone fue interrogado en Munich en calidad de acusado y se mostró dispuesto a cooperar. Hasta la fecha, ha negado tajantemente haber realizado pagos ilegales.

Así mismo calificaba de desatino los supuestos planes de los multimillonarios Murdoch y Carlos Slim de asumir el control de la F1. La empresa luxemburguesa CVC, que le abona un sueldo principesco en su calidad de gerente del 'gran circo', no esta dispuesta a ceder los lucrativos derechos. Y ni mucho menos a la televisión de pago de Murdoch, con lo que los Grandes Premios desaparecerían de la programación en abierto.

En los tabloides británicos se considera un hecho ese supuesto interés de Murdoch y Slim.
Por si no fuera poco, Ecclestone se enzarza en batallas dialécticas con Todt, el sucesor de su amigo Max Mosley en la presidencia de la FIA, al que califica de “Max para pobres”.

La réplica de Todt no se hizo esperar y, de modo indirecto, anunció la intención de reexaminar la operación concertada por Mosley para la venta de los derechos comerciales de la Fórmula 1 a Ecclestone. "La tecnología se ha transformado. La evolución tiene su precio. Tengo que constatar que la financiación de la FIA es correcta", dijo Todt.

Los equipos reclaman una mayor tajada del negocio; un negocio que generó mas de 1.000 millones de dólares en 2010. En este sentido, Martin Whitmarsh, jefe de la Asociación de equipos, criticó en el Gran Premio de China que no se advierta del potencial en la comercialización.

Hemos de recordar que en diciembre de 2012 expira el Acuerdo Concorde, que establece la base sobre la que los equipos que participan en el campeonato y las comisiones a repartirse entre los mismos. En el último debate sobre el tema, los equipos más punteros amenazaron con abandonar la F1 y crear una competición propia.

IUSPORT
 
 

INFORMACIÓN RELACIONADA


Home Aviso Legal Personalizar Cookies Política de Cookies Política de Privacidad
Enlace a la portada Enlace a la sección de Opinión Enlace a la sección de Casos Enlace al mapa web Enlace a la sección Dossier Enlace a la sección Jurisprudencia Enlace al Boletín Oficial del Estado Enlace al listado de boletines oficiales autonómicos Enlace a la sección Libros Enlace a la sección Nosotros Enlace a la sección Noticias Enlace a la sección Congresos Enlace a la sección Servicios Enlace al listado de links Enlace a la sección Legislación Canaria Enlace a la sección Legislación Enlace al buscador Enlace a la página de Contacto Enlace a la sección Hemeroteca Venta del libro 10 años de iusport