La Asamblea General del Real Madrid C.F. acordó mantener el vigente sistema de voto por correo.
El cambio propuesto constaba dedos apartados:
a) Que "las mesas se emplazarán en Madrid, sin perjuicio de la posibilidad de que la junta directiva de acuerdo con la junta electoral designe, además, para establecer mesas, otras localidades por residir en ellas un número de socios suficientemente elevado".
b) Que "el voto será personal y no se admitirá delegación o representación para su ejercicio.
A la vista del acuerdo de la Asamblea, y, por consiguiente, del mantenimiento del voto por correo, el club solicitará al Consejo General del Notariado que designe un número suficiente de notarios para que durante el proceso electoral (y hasta dos días antes de las votaciones), los socios del Real Madrid con derecho a voto que lo deseen puedan identificarse y encomendarles, de forma gratuita para el votante, el envío individualizado y fehaciente de su voto al club. Los notarios de Madrid realizarán su función en la sede del club.
"Sin la aprobación de nuestra modificación a partir de ahora en cada elecciones impugnación habemus", aventuró Ramón Calderón. "Para realizar cualquier modificación de los estatutos debe estar respaldada por todos los compromisarios. La votación debía ser aplazada". La votación se llevó a cabo finalmente con el resultado de 119 votos a favor, 193 en contra y 8 abstenciones, desestimando la modificación del voto por correo, que requería las dos terceras partes para su aprobación, de acuerdo con los estatutos.
MAS INFORMACION