Inicio arrow Portada arrow Opinión arrow El concurso de Mediapro agrava una eventual escisión en la LFP 24 de abril de 2025

Imprimir E-Mail
21 de junio de 2010
SIGUE ADELANTE EL PLAN SECECIONISTA DE LOS CLUBES GRANDES
El concurso de Mediapro agrava una eventual escisión en la LFP

Con el concurso de acreedores de fondo, la Junta de Primera División de la Liga de Fútbol Profesional, reunida en la tarde de hoy (21 de junio), ha aprobado el calendario de competición para la Liga BBVA 2010/11 y ha reabierto el debate interno acordado sobre las normas de organización y desarrollo de la categoría.

Aunque no se adoptó acuerdo al respecto, los clubes de fútbol trataron las implicaciones que los problemas financieros de Mediapro tendrían en sus presupuestos. Mediaproducción posee los derechos audiovisuales de la casi totalidad de los equipos de Primera y Segunda División.

Tan pronto formalizó la solicitud de concurso, Mediaproducción anunció que responderá a sus compromisos y dejó entrever que su decisión de suspender pagos obedecería a una estratagema para no pagar, o dilatar el pago, de la sentencia que la condena a abonar 104 millones de euros a Sogecable.

Sin embargo, los rectores de los clubes desconfían de la liquidez de la operadora y temen que la solicitud de concurso afecte de lleno a los contratos firmados, con el riesgo de quiebras en cadena. La deuda total del fútbol profesional alcanza los 3.000 millones de euros y el contrato de televisión está sirviendo de garantía de cobro para los acreedores, por lo que cualquier merma en sus cantidades podría dar al traste con su frágil equilibrio económico.

El gran debate

Además del calendario, la Junta reabrió el debate interno que la propia Junta inició en su reunión del 10 de mayo pasado, tendente a crear nuevas normas de organización y desarrollo exclusivamente de Primera División. En este sentido, la Junta ha acordado, con visible preocupación, la creación de grupos de trabajo que habrán de lidiar con un toro inesperado: el concurso de Mediapro.

Lógicamente, la preocupación es mayor en los clubes modestos. Recordemos que
la asamblea de la LFP del 10 de mayo pasado se celebró en un clima de alta tensión y es que no era pequeño lo que allí se debatía: en esencia, el modelo de contratación de los derechos televisivos, individual, como hasta ahora, o de forma centralizada, como defienden la mayoría de los clubes de la Liga (la componen 42 clubes) y entre sus dirigentes, Javier Tebas, vicepresidente. Precisamente, Tebas fue el blanco escogido por los clubes grandes para sus mayores dardos envenenados, especialmente el Real Madrid, el F.C. Barcelona y el Sevilla C.F., conocedores de que es el más fuerte valedor de la venta centralizada. No así el presidente, Astiazarán, quien ya se había alineado con los poderosos en la Junta de Primera División celebrada en la mañana y que se abstuvo en el acuerdo de la asamblea de la tarde.

Con la irrupción en el escenario por parte de Mediapro, cuya estrategia no iba dirigida a la LFP sino a parar el golpe de Sogecable, los clubes pobres ven cómo se complican sus expectativas, toda vez que la situación concursal afecta a toda clase de deudas.

Es público que Sopgecable reclama a Mediapro el pago de unos 100 millones de euros en ejecución de una sentencia reciente recaida en la "Guerra del Fútbol" que les ha enfrentado durante casi una década.

En un artículo publicado en La Voz de Galicia, José María Gay analiza el concurso de acreedores de Mediaproducción, manifestando que no se trata únicamente de una medida estratégica, sino algo más grave. Las dos operadoras en conflicto, añade Gay, podían haber llegado a un acuerdo y no lo han hecho, podían haber compensado lo que se deben una a la otra. Cree que la realidad es que existe un serio problema financiero.

IUSPORT. 21 de junio de 2010.

DOSSIER IUSPORT
>>>>>> La crisis de la LFP 2010 >>>>>>>

REVISTA DE PRENSA

Jaume Roures afirma que el concurso de acreedores es un «movimiento defensivo»

Un camino con muchas batallas judiciales

La guerra del fútbol o el pacto que no fue


Modificado el ( 23 de junio de 2010 )
 
 

INFORMACIÓN RELACIONADA


Home Aviso Legal Personalizar Cookies Política de Cookies Política de Privacidad
Enlace a la portada Enlace a la sección de Opinión Enlace a la sección de Casos Enlace al mapa web Enlace a la sección Dossier Enlace a la sección Jurisprudencia Enlace al Boletín Oficial del Estado Enlace al listado de boletines oficiales autonómicos Enlace a la sección Libros Enlace a la sección Nosotros Enlace a la sección Noticias Enlace a la sección Congresos Enlace a la sección Servicios Enlace al listado de links Enlace a la sección Legislación Canaria Enlace a la sección Legislación Enlace al buscador Enlace a la página de Contacto Enlace a la sección Hemeroteca Venta del libro 10 años de iusport