Inicio arrow Noticias arrow Noticias arrow La reforma del Código Penal 24 de abril de 2025

Imprimir E-Mail
23 de noviembre de 2009
SOBORNOS Y FRAUDES EN EL DEPORTE
La reforma del Código Penal


El proyecto de reforma del Código Penal aprobado el viernes 13 por el Gobierno introduce nuevos delitos, entre ellos, los sobornos y fraudes en el deporte.

El texto aprobado tipifica por primera vez como delito las conductas más graves de corrupción en el deporte, como los sobornos a jugadores o árbitros encaminados a alterar el resultado de una competición.

En el comunicado que se emitió tras el Consejo de Ministros se dijo textualmente: "Se tipifican penalmente las conductas más graves de corrupción en el deporte, como los sobornos llevados a cabo, tanto por los miembros y colaboradores de entidades deportivas, como por los deportistas, árbitros o jueces, encaminados a predeterminar o alterar de manera deliberada y fraudulenta el resultado de una competición deportiva".

El plazo mínimo de prescripción de los delitos se eleva a cinco años y se modifica el cómputo de la prisión provisional, de forma que nadie se vea favorecido por cumplir al mismo tiempo una condena en firme y un prisión preventiva.

Las penas previstas para este nuevo delito son: entre seis meses y cuatro años de prisión; inhabilitación de uno a seis años para ejercer actividades comerciales o industriales y multa equivalente al beneficio percibido y que puede alcanzar al triple de esa cantidad, en función de la gravedad.

"Con esta legislación España se pone a la cabeza de los países con una legislación más dura y vuelve a demostrar su tolerancia cero hacia estas conductas", aseguró el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky. Italia, Alemania y Portugal están entre esos países. El responsable del deporte español ya anunció a principios de año su intención de sacar adelante esta reforma legal. Contaba con el apoyo de las grandes Ligas profesionales de España (de fútbol, baloncesto y balonmano), que el 5 de febrero firmaron un manifiesto para pedir la inclusión de este delito en la legislación española.

No cabe duda de que hay una creciente preocupación por el daño que están produciendo los escándalos relacionados con amaños de partidos, multiplicado con las apuestas online. Se ha llegado a la conclusión de que no han sido útiles los tipos generales, tales como el soborno, la estafa o el cohecho, a la hora de perseguir esta nueva delincuencia.

IUSPORT. Noviembre de 2009.




Nueve detenidos en Italia por el escándalo de apuestas ilegales


Modificado el ( 12 de diciembre de 2009 )
 
 

INFORMACIÓN RELACIONADA


Home Aviso Legal Personalizar Cookies Política de Cookies Política de Privacidad
Enlace a la portada Enlace a la sección de Opinión Enlace a la sección de Casos Enlace al mapa web Enlace a la sección Dossier Enlace a la sección Jurisprudencia Enlace al Boletín Oficial del Estado Enlace al listado de boletines oficiales autonómicos Enlace a la sección Libros Enlace a la sección Nosotros Enlace a la sección Noticias Enlace a la sección Congresos Enlace a la sección Servicios Enlace al listado de links Enlace a la sección Legislación Canaria Enlace a la sección Legislación Enlace al buscador Enlace a la página de Contacto Enlace a la sección Hemeroteca Venta del libro 10 años de iusport