13 de julio de 2009 |
FIFPro denuncia el pacto entre los clubes para burlar la regulación FIFA sobre transferencia de jugadores FIFpro (organización internacional de futbolistas formada por 40 asociaciones nacionales y unos 38.000 miembros) ha hecho público un comunicado denunciando que durante el pretendido traspaso de Franck Ribéry al Real Madrid u otro club (varios se han interesado) saliera a relucir que los clubes de la ECA habían firmado un ‘pacto entre caballeros’ para obviar el artículo 17 del Reglamento de la FIFA. Consideran que ésto huele sospechosamente a formación de cártel. La FIFPro ha formulado una protesta ante la Comisión Europea y la FIFA.
El comunicado continua en los siguientes términos:
Desde la sentencia Bosman de diciembre de 1995 se aplica el principio de la libre circulación de trabajadores y también de futbolistas.
Debido a las llamadas ‘especificidades del deporte’, unos años más tarde la FIFA y la Comisión Europea firmaron un acuerdo en el que se limitaba ligeramente esta libre circulación.
Así se establece un período de estabilidad de 3 años para los jugadores una vez formalizado el contrato. En caso de rescisión contractual dentro de dicho período, se impondrán al jugador unas sanciones deportivas (léase: una suspensión).
También se establecen períodos cerrados de traspaso, por lo que éstos podrán realizarse durante 2 períodos al año.
Además, sólo se podrá rescindir un contrato, fuera del período de estabilidad de 3 años, al final de la temporada.
De esta forma la Comisión Europea aceptó una serie de limitaciones a la libre circulación, recogidas en el famoso artículo 17 del Reglamento FIFA sobre el estatuto y la transferencia de jugadores. En total hay 7 limitaciones, ni más ni menos. No se admiten otras disposiciones o acuerdos que limiten la libre circulación.
Y este es precisamente el tema que nos ocupa. En la lucha por Franck Ribéry, la estrella francesa del Bayern, su presidente Karl-Heinz Rummenigge anunció que los clubes pertenecientes a la ECA, la Asociación de Clubes Europeos que desde enero de 2008 representa a 153 clubes europeos, habían hecho un pacto recíproco para obviar parcialmente el artículo 17 del Reglamento FIFA sobre el estatuto y la transferencia de jugadores.
Según Rummenigge, presidente de la ECA y del Bayern de Munich, esto significaría que tras el período de estabilización de 3 años Ribéry no podría rescindir su contrato para irse a otro club. Lo cual contradice lo estipulado en el artículo 17 del Reglamento de la FIFA, según el cual sí sería posible.
Por tanto, la FIFPro considera que esta limitación a la libre circulación es ilegal. El sindicato mundial de jugadores va a solicitar la intervención de la Comisión Europea en este asunto. Además va a pedir a la FIFA que imponga el cumplimiento del Reglamento.
El letrado de la FIFPro, Wil van Megen, dijo: ‘Si los clubes son libres de obviar el Reglamento de la FIFA válido en el mundo entero, de ahora en adelante será imposible mantener el ordenamiento jurídico internacional dentro del fútbol.’
Van Megen habla de una infracción intolerable del derecho de competencia en Europa:
‘Los acuerdos recíprocos dentro de la ECA indican claramente a la formación de un cártel por lo que son inaceptables. Teniendo en cuenta la mano dura del eurocomisario Kroes con respecto a los anteriores acuerdos cartelarios, espero que en este caso también se tomen medidas enérgicas.‘
Ribéry juega desde 2007 en el Bayern y su contrato no expira hasta 2011. En base al artículo 17, el jugador podría rescindir unilateralmente su contrato, una vez transcurrido el período de estabilidad de tres años, tras lo cual el Bayern sólo sería compensado con un importe basado en el valor residual del contrato de Ribéry, que en este caso asciende a un salario anual.
A la espera de una enérgica reacción por parte de la Comisión Europea, la FIFPro aprovecha para mostrar su apoyo a Franck Ribéry. Un futbolista que – de conformidad con el artículo 17 – debe tener la libertad de poder optar por el club de sus sueños.
INFORMACIÓN RELACIONADA
EL APUNTE: ¿ QUE ES FIFPro ?
FIFPro (acrónimo de Federación Internacional de Futbolistas Profesionales) es una organización internacional de futbolistas formada por 40 asociaciones nacionales y unos 38.000 miembros. Su misión principal es defender los derechos e intereses de los futbolistas profesionales ante las federaciones, clubes, empresas patrocinadoras u otros agentes del ámbito profesional.
FIFPpro tiene sus orígenes en 1965, cuando representantes de las asociaciones de futbolistas profesionales de Francia, Escocia, Inglaterra, Italia y Países Bajos se reunieron en París para aproximar posturas y estudiar la posibilidad de unir fuerzas. Tras tres años de reuniones y trabajo, FIFpro fue formalmente registrada y reconocida el 20 de febrero de 1968, y fijó su primera sede en París.
Actualmente tiene su sede central en la población de Hoofddorp, entre las ciudades de Ámsterdam y La Haya, en los Países Bajos, y está presidida por el ex futbolista francés de origen marroquí Philippe Piat.
Entre las actividades que organiza FIFpro es conocida la encuesta que anualmente hace entre todos los jugadores asociados, que votan para la elección de los Premios FIFPro al "Mejor jugador del mundo" y al mejor jugador joven. Tras el resultado de las votaciones, FIFpro hace público el "Equipo del año FIFPro": la alineación ideal según la encuesta respondida por los propios jugadores, y que está formada por los futbolistas más votados en cada demarcación del equipo.
|
Modificado el ( 18 de julio de 2009 )
|