17 de mayo de 2009 |
Crónica del Seminario sobre el mercado de fichajes de verano
La jornada trascurrió en un ambiente muy afable en la Sede de Garrigues situada en la céntrica calle de Hermosilla. La jornada comenzó a las 9:30 después del reparto de las acreditaciones y de un Pen drive con toda la documentación del Seminario de las ponencias de todo el día. Además se hizo entrega del libro del Seminario anterior sobre La Represión Penal del Fraude en el Deporte Profesional. La jornada se tuvo lugar en el salón de actos situado en la planta 0. Con capacidad de 150 personas el auditorio recibió a los ponentes con un espectacular lleno en la sala y con un expectante público, que acometía la jornada con mucha ilusión y expectación suscitado por el tema, tan de actualidad y de tanta importancia para estas fechas que se acercan. Además, estaba pensado para ser una fuente grande de información y de normativa, que permitiera acometer, cada asistente en su ámbito, el tema de los fichajes de jugadores y su peculiar mercado, haciéndolo de una forma segura y consciente. En este sentido, el ámbito deportivo, y más en la actualidad, demanda que los profesionales estén preparados y a la última en estos temas. Se necesita una profesionalización del mundo deportivo en general.
LEER CRÓNICA COMPLETA
PROGRAMA DESARROLLADO
CUESTIONES PRÁCTICAS SOBRE EL MERCADO DE FICHAJES DE VERANO EN EL FÚTBOL: QUÉ SABER Y EN QUÉ NO EQUIVOCARSE CONTRATANDO JUGADORES
Madrid Jueves, 18 de junio de 2009 OBJETIVO
I.- Pocas fechas después de la celebración de este seminario comienza la época de actividad frenética de los agentes, que al servicio de los intereses de clubes y futbolistas, tratan de casar oferta y demanda, satisfaciendo a equipos que pretenden mejorar sus plantillas y jugadores que aspiran a las mejores condiciones contractuales posibles.
Este mercado tan relacionado con las competiciones deportivas cuenta con reglas muy especiales, en constante evolución, y que exige su conocimiento preciso pues la adopción de decisiones en este ámbito no permite demoras para el estudio, que podrían frustrar una operación. Las fechas, la posibilidad de dejar a otros deportistas sin ficha, los requisitos del CTI, las excepciones para jugadores lesionados, en paro, menores …son interrogantes que aparecen con varias operaciones en marcha y no es extraño que quien sepa sortearlas adecuadamente triunfe con la suya.
II.- Especialmente trascendentes están siendo en esta temporada varias resoluciones judiciales, atinentes a la rescisión del contrato por falta de licencia, la tributación de los derechos de imagen –lo que implica afectar a los pactos sobre salarios en los contratos-, las posibilidades de financiar operaciones valorando un reparto de los “derechos federativos” o la retención de jugadores menores.
De todas estas cuestiones, las más relevantes del mercado de fichajes en la primera ventana de transferencia de la temporada 2009/2010, trata el seminario organizado por la Cátedra de Estudio e Investigación en Derecho Deportivo de la Universidad Rey Juan Carlos, que se celebrará el día 18 de junio.
VER DÍPTICO
|
Modificado el ( 08 de diciembre de 2009 )
|