MediaPro da un golpe de gracia a AVS con vistas a su propio canal PPV
 Los clubes espa帽oles Recreativo de Huelva, Valladolid y M谩laga impidieron ayer (04.04.09) la entrada de las c谩maras de televisi贸n de Audiovisual Sport (AVS), secundando la invitaci贸n de Javier Tebas, vicepresidente de la Liga de F煤tbol Profesional, a que incumplieran los contratos en vigor que estos clubes tienen con AVS pese a que esta compa帽铆a es titular de sus derechos televisivos. El mismo organismo que acaba de anunciar que la pr贸xima semana analizar谩 el conflicto, como si se tratase de un ente ajeno al mismo. Estos tres equipos, integrados en el G-30, organizaci贸n que engloba a nueve equipos de Primera y 13 de Segunda, hicieron caso omiso de los autos de medidas cautelares decretados por dos juzgados de Madrid, en los que obligaban a Almer铆a (tambi茅n en el G-30) y Alav茅s, a respetar los contratos que tienen con AVS (empresa participada por PRISA, editora de El Pa铆s). En un comunicado emitido ayer, Audiovisual Sport, asegura que los tres clubes "deber谩n responder ante los Tribunales por su ilegal actuaci贸n que les acarrear谩 a cada uno de ellos 2,2 millones de euros de penalizaci贸n, m谩s la indemnizaci贸n a que hubiere lugar por su conducta y por el perjuicio causado a la compa帽铆a". Tebas, en una reuni贸n del G-30 celebrada el 31 de marzo, asegur贸 a los representantes de los equipos que si cerraban el paso a AVS, y facilitaban la entrada de las c谩maras de Mediapro-La Sexta, esta productora se comprometer铆a a pagarles sus contratos. "El vicepresidente de la Liga, quien debe velar por los intereses del f煤tbol en general, de los espectadores y aficionados, ha vuelto a reventar el modelo de explotaci贸n del f煤tbol, establecido en Espa帽a con enorme 茅xito desde hace una d茅cada, con el 煤nico objetivo de favorecer los intereses de Mediapro-La Sexta y perjudicar a AVS", afirma la compa帽铆a en el comunicado.En la jornada 21 tambi茅n se impidi贸 la entrada de las c谩maras de AVS, en esta ocasi贸n al campo de Los Pajaritos para la retransmisi贸n de Numancia-Real Madrid. Pese a tener un acuerdo con AVS desde 2005, el club soriano autoriz贸 la entrada de los equipos de Mediapro. El partido se difundi贸 en La Sexta. Por este incumplimiento AVS demand贸 al Numancia y solicit贸 una indemnizaci贸n de 4,5 millones de euros.Si tenemos en cuenta que MEDIAPRO ya posee para los pr贸ximos a帽os los derechos sobre la CHAMPIONS y la FORMULA 1, entre otros eventos deportivos, no es dificil preveer que este operador ha dado un golpe de gracia a AUDIOVISUAL SPORT y deja pr谩cticamente expedito su camino para implantar un CANAL PPV que ofrecer谩 via television digital terrestre (TDT) a medio plazo.Redacci贸n de IUSPORT (05.04.09) INFORMACI脫N RELACIONADA09.04.09 El Ministerio de Industria aprob贸 que los operadores de televisi贸n privada puedan prestar servicios de Televisi贸n Digital Terrestre (TDT) de pago EL CONFLICTO, SEG脷N PUBLICO.ES (05.03.09)Los
futboleros no se lo van a creer. F煤tbol por televisi贸n en abierto y sin
pagar. La Sexta har谩 historia este fin de semana con la retransmisi贸n
de un total de seis partidos de la 29陋 jornada de la Liga BBVA (Primera
Divisi贸n). Entre estos encuentros, los aficionados al deporte rey
podr谩n disfrutar de los esfuerzos que tendr谩n que hacer los tres
primeros clasificados del campeonato: el Barcelona, el Real Madrid y el
Sevilla.En concreto, emitir谩 hoy el
Valladolid-Bar莽a y har谩 conexiones con los partidos del Athletic de
Bilbao-Mallorca y del Recreativo-Sevilla. El primer choque lo dar谩
铆ntegro el canal tem谩tico Gol TV (Mediapro) y el 煤ltimo se podr谩 ver
completo en el canal de La Sexta en televisi贸n digital terrestre (TDT),
Hogar 10. La Sexta cerrar谩 su jornada liguera de hoy con el choque
M谩laga-Real Madrid. El domingo, ser谩 el d铆a de ver en La Sexta el
Espanyol-Deportivo y el Valencia-Getafe. Impagos de AVSLa
emisi贸n de estos seis encuentros gratis por parte de La Sexta es
posible gracias el enfado de varios clubes de f煤tbol con Audiovisual
Sport (AVS)/Sogecable. Le acusan de no pagarles por los derechos de
emisi贸n de sus partidos. Los clubes sostienen que AVS tiene una deuda
de m谩s de 40 millones de euros con el Numancia, el Mallorca, el
Barcelona, el Athletic de Bilbao y el Espanyol.El
detonante del enfado de los clubes con AVS arranc贸 de los que est谩n
agrupados en el G-30, nueve de Primera Divisi贸n y 13 de Segunda. Como
protesta por este impago, decidieron cerrar las puertas de sus estadios
a las c谩maras de AVS. Esta agrupaci贸n de equipos, que negocia
conjuntamente los derechos de retransmisi贸n de sus partidos, acord贸 el
pasado 9 de marzo requerir a AVS los impagos pendientes a dos de ellos,
el Numancia y el Mallorca. El G-30 le dio un ultim谩tum: o saldaba la
deuda con esos dos clubes en un plazo de siete d铆as o el grupo
rescind铆a el contrato con AVS a partir de este domingo."Al
no pagar al Mallorca y al Numancia, no est谩 pagando al resto, porque
tenemos que cobrar entre todos una cantidad global", explic贸 a P煤blico
el asesor del G-30 y vicepresidente de la Liga de F煤tbol Profesional
(LFP), Javier Tebas. Una de las cl谩usulas del contrato firmado entre
AVS y el G-30 fija un precio global por los derechos de emisi贸n de sus
encuentros para el conjunto de los clubes. Seg煤n Tebas, ese punto no se
cumple porque hay dos clubes "que reciben menos dinero". Los
clubes decidieron prohibir el acceso de las c谩maras de AVS a sus
estadios. Sin embargo, el Almer铆a tendr谩 que dejarles paso por orden
judicial. El Juzgado de Primera Instancia n煤mero 2 de Madrid ha
obligado al Almer铆a a permitir el acceso de este operador a su estadio
para la retransmisi贸n del partido contra el Villarreal (20 horas). La
Liga de F煤tbol Profesional se declar贸 ayer ajena a este conflicto con
AVS porque, seg煤n explic贸 un portavoz a Servimedia, obedece a
"conflictos privados entre equipos y operadores de televisi贸n en los
que la Liga no puede intervenir". EL CONFLICTO, SEG脷N ELPAIS.COM (20.05.08)El
conflicto entre Mediapro y Audiovisual Sport (entidad de la que es
accionista Sogecable, participada por PRISA, editora de EL PA脥S)
estall贸 al comienzo de la actual temporada, despu茅s de que Mediapro
incumpliera el acuerdo firmado entre ambas compa帽铆as en 2006. Tras las
primeras acciones ante los tribunales, la magistrada determin贸 que AVS
era titular de los derechos del f煤tbol. En el mismo auto, prohib铆a a
Mediapro "cualquier acto de disposici贸n y explotaci贸n de los derechos
audiovisuales cedidos a AVS" para la temporada 2007-2008. Tambi茅n
imped铆a a la productora "cualquier acto de perturbaci贸n del pac铆fico
goce y disfrute" de los derechos televisivos.Siete
meses despu茅s de aquellas medidas cautelares, la misma juez considera
que la petici贸n de Mediapro sobre el partido de f煤tbol en abierto "debe
ser desatendida". Argumenta que acceder a esta petici贸n equivaldr铆a a
modificar los t茅rminos de un acuerdo que hasta la fecha es vinculante
para las partes. Y asegura que sobre el auto dictado el pasado octubre,
"no existen hechos nuevos que permitan la modificaci贸n de la medida".
Tras confirmar las medidas cautelares ya dictadas, la juez impone a
Mediapro el pago de las costas.Desde el
inicio de la temporada, La Sexta y varias televisiones auton贸micas han
venido emitiendo los s谩bados un partido de Liga en abierto. La Sexta
incluso ha llegado a ofrecer en algunas jornadas encuentros que estaban
destinados a su explotaci贸n en pago por visi贸n. AVS ha vendido, a su
vez, varios partidos a Tele 5 para su retransmisi贸n en abierto. La ley
espa帽ola exige que se difunda en este sistema un encuentro por jornada.Ante
la pr贸xima temporada, Sogecable podr谩 explotar las im谩genes del campe贸n
de Liga. El grupo propietario de Digital + y de Cuatro ha ejercido un
derecho de opci贸n sobre los derechos del Real Madrid para la temporada
2008-2009.Sogecable y su participada AVS
comunicaron el pasado marzo al Real Madrid el ejercicio de su derecho
de opci贸n de compra en las condiciones pactadas en julio de 1999. La
empresa audiovisual explota los derechos del club desde 1997.Este
derecho de opci贸n no se ha visto afectado por el cat谩logo de
condiciones que el Consejo de Ministros impuso a Sogecable en 2002 al
autorizar su fusi贸n con V铆a Digital. Tales restricciones se refer铆an
especialmente a la explotaci贸n de derechos cinematogr谩ficos y
deportivos y ten铆an una vigencia de cinco a帽os, por lo que expiraron el
29 de noviembre de 2007.As铆 lo recoge la
Comisi贸n del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) en una reciente
resoluci贸n, que asegura que "el acuerdo del Consejo de Ministros no ha
tenido ning煤n efecto sobre el derecho de opci贸n preferente de
adquisici贸n que Sogecable posee sobre la temporada 2008-2009". Y
explica que "al exceder la duraci贸n del contrato suscrito entre
Sogecable y el Real Madrid la vigencia del acuerdo, Sogecable puede
ejercer el derecho de opci贸n una vez finalizado el mismo".EL CONFLICTO, SEG脷N ELMUNDO.ES (06.09.2007)El
mundo del f煤tbol vive uno de sus momentos m谩s convulsos por la batalla
desatada entre Mediapro y Sogecable por las retransmisiones de cada
jornada. Estas son las claves del conflicto:Los
derechos audiovisuales. Se reparten en la actualidad entre Mediapro
(productora catalana presidida por Jaume Roures y socia de laSexta) y
Sogecable (empresa perteneciente a Prisa).La
primera cuenta con los del Athletic de Bilbao, Real Murcia, Sevilla,
R谩cing de Santander, Zaragoza y Levante, pero adem谩s tiene cedidos por
Canal 9 los del Valencia y el Villareal.Sogecable,
por su parte, dispone de los de Real Madrid, Barcelona, Almer铆a,
Atl茅tico de Madrid, Betis, Osasuna, Deportivo de la Coru帽a, Getafe,
Recreativo de Huelva, Mallorca, Espa帽ol y Valladolid.El
pr贸ximo a帽o, algunos de los equipos de Sogecable pasar谩n a la lista de
Mediapro (que sumar谩 12 contratos) y, de cara a 2009, a Sogecable no le
quedar谩n los derechos de ning煤n equipo.El
pol茅mico acuerdo original. En julio de 2006, ambas corporaciones
alcanzaron un acuerdo por el que ced铆an todos los derechos de
explotaci贸n a Audiovisual Sport (AVS), que se encargar铆a a su vez de la
renovaci贸n de los contratos. Este es precisamente uno de los puntos de
conflicto, ya que Mediapro alcanz贸 con posterioridad acuerdos con
varios clubes.El 18 de julio de 2007 Mediapro
anunci贸 que a partir de la temporada 2009/10 ser铆a la propietaria de
los derechos televisivos de 38 de los 42 equipos de Primera y Segunda
Divisi贸n, que obtendr谩n un 40% m谩s de beneficios que con Audiovisual
Sport.Jaume Roures habl贸 entonces de la
falta de validez del contrato firmado con Sogecable y de su deseo de
negociar con esta plataforma.Las
supuestas deudas. Hasta el pasado julio, Audiovisual Sport (participada
en un 80% por Sogecable) explotaba todos estos derechos, pero entonces
acus贸 a Mediapro de adeudarle 58 millones de euros que deb铆a abonar por
la emisi贸n semanal de un partido en abierto, los res煤menes y la
explotaci贸n de la se帽al internacional. Sin embargo, desde la productora
aseguran que es AVS quien les adeuda 31 millones.Primera
jornada. La primera jornada todas estas tensiones saltaron por los
aires cuando AVS amenaz贸 con cortar la se帽al a su competidora para que
no cediera a laSexta el Sevilla-Getafe que hab铆an estado anunciando.
Finalmente, el partido se emiti贸 por esta cadena.El
'factor casa'. La emisi贸n de los partidos de la pasada jornada se
defini贸 por el 'factor casa'. La se帽al de cada partido la produjo la
empresa que ten铆a los derechos del equipo local. De este modo, el
Barcelona-Athletic se retransmiti贸 por Digital Plus y el Villareal-Real
Madrid por la Sexta.La batalla legal.
Audiovisual Sport present贸 una demanda a Mediapro por incumplimiento
del contrato suscrito en julio de 2006. Tres d铆as despu茅s del inicio
liguero, AVS ampli贸 su demanda exigiendo a 茅sta que se abstuviera de
explotar "derechos que no le pertenecen" y reclamando a los tribunales
una sanci贸n de 200 millones de euros a Madiapro.La
ampliaci贸n de la demanda se debi贸 a lo ocurrido durante la primera
jornada de liga por la transmisi贸n de un encuentro que deb铆a ofrecer
Audiovisual Sport en pago por visi贸n, el Murcia-Zaragoza, que fue
emitido por laSexta en diferido y en abierto el s谩bado, as铆 como el
encuentro Valencia-Villarreal, que laSexta televis贸 el domingo 25 de
agosto en competencia con el partido Espa帽ol-Valladolid que emit铆a
Canal+. JAUME ROURES, PERSONAJE CLAVE Jaume Roures ha pasado de ser pr谩cticamente desconocido a aparecer en
numerosas noticias. La popularidad le ha llegado a este productor de cine a ra铆z
en la inversi贸n en dos medios de comunicaci贸n: la cadena de televisi贸n 鈥渓a
Sexta鈥 y el peri贸dico 鈥淧煤blico鈥. La impronta de Roures en ambos
medios se puede apreciar en su
entrevista al peri贸dico franc茅s Liberation.
El diario franc茅s lo define como el Rupert
Murdoch espa帽ol y no sin raz贸n. Si el magnate australiano ha construido un
imperio medi谩tico que difunde su ideolog铆a conservadora, Roures encabeza un
grupo de comunicaci贸n que amenaza
la hegemon铆a de Prisa
en la izquierda.
No s贸lo no reniega de su pasado troskista (milit贸 en la LCR y
en la IV Internacional) declarando que la crisis actual demuestra la debilidad
del capitalismo y otorga actualidad a Marx, sino que lo
reivindica en su labor empresarial.
As铆 lo atestigua en sus declaraciones al peri贸dico franc茅s
cuando declara que no trabaja sino que milita. Cuando le preguntan c贸mo un
hombre de negocios puede ser marxista, hace la referencia al catolicismo, una religi贸n
pobrista que practican muchos millonarios.
A煤n as铆 declara: yo hago dinero para servir a mis ideas.
Y lo lleva haciendo desde
antes de incorporarse a los medios de comunicaci贸n ya que su empresa produjo
varias pel铆culas de contenido ideol贸gico como Comandante
sobre Fidel Castro, Salvador
sobre un militante del Movimiento
Ib茅rico de Liberaci贸n, la multipremiada Los lunes al sol o el
documental Llach,
la revolta permanente.
|