Florentino
Pérez, único aspirante oficial, ha tomado posesión como máximo mandatario
madridista hoy, 1 de junio de 2009). Vicente Boluda le cedió el testigo.
Pérez logró proclamarse nuevo presidente sin necesidad de votación, ya
que fue la única candidatura presentada. "El Real Madrid debe ser una
institución de comportamientos impecables. Eso le ha hecho grande. El
Real Madrid no debe olvidar de dónde procede y tener muy claro a dónde
va. Nosotros sabemos cómo afrontar este nuevo desafío de transformación
y modernización que el club necesita", añadió, deseando que el club sea
"líder en lo deportivo, lo económico, lo social" y también en el
respeto, y recalcó la necesidad de recuperar los "valores de la
entrega, el talento, el sacrificio, el juego limpio y la ética en cada
gesto". "Hemos vivido un tiempo de confusión, pero hoy también quiero
aprovechar este acto para recordar que a lo largo de nuestra historia
hemos llegado más lejos cuando más unidos hemos estado".
Florentino tiene asegurada la presidencia en el Real Madrid
No,
I can't. Este podría ser el nuevo lema de Juan Onieva, al conocerse el
viernes 22 su retirada de la carrera a la presidencia del Real Madrid.
Tras el abandono de Eugenio Martínez Bravo, el
de Onieva dejará expedito el camino de Florentino Pérez a la
presidencia del club blanco,
con lo que el presidente de ACS ha conseguido su objetivo de ser
investido nuevamente sin necesidad de pasar por las urnas. Por otro
lado, el socio E.G. ha entrado en razón y ha desistido de la impugnación a la normativa electoral del Real Madrid
que exige determinado aval para ser nominado como candidato. La renuncia
inesperada
del candidato a vicepresidente, Carlos González, que había
comparecido con Onieva el pasado jueves en el Hotel Hesperia, ha
arruinado una candidatura abocada al fracaso. El motivo no puede ser
otro que el triste eco que ha tenido, comparado con la proyección
nacional e internacional de la llegada al plató madridista de
Florentino Pérez.
VÍDEO DE LA PRESENTACIÓN DE LA CANDIDATURA DE JUAN ONIEVA (21.05.09)
Su lema original para la campaña, "Yes, we can", se ha
transmutado de repente en un "No, I can't". Su vicepresidente González
era el llamado a cubrir la mitad del aval (57 millones de euros) que
tenía que presentar ante la Liga de Fútbol Profesional y la Junta
Electoral del Real Madrid para acceder a la condición de candidato.
Almediodia del viernes 22, González emitió un comunicado en el que
anunciaba su renuncia "por motivos personales".
En torno a las
17:00 dle mismo viernes Onieva convocó a los medios a una rueda de
prensa para el próximo lunes en la que con toda probabilidad hará
pública su retirada.
De confirmarse la noticia, Florentino
Pérez, único aspirante oficial, sería nombrado máximo mandatario
madridista el próximo 1 de junio.
El farol de un socio osado
Al
mismo tiempo que se producía el preanuncio de retirada de Juan Onieva,
otro socio del club blanco de 29 años, dedicado a la informática,
Eduardo García, conocido en su familia, pretendía
jugar la carta de su vida con una operación de marketing muy
imaginativa. Tras presentar su precandidatura a la presidencia del
Real Madrid el 2 de abril, que estaba seguro pasaría desapercibida, cuando sólo queda Florentino Pérez en la parrilla de
salida, presentó una demanda de una impugnación a la normativa electoral del Real Madrid
que exige determinado aval para ser nominado como candidato. Hoy la retiró.
Es obvio
que detrás de esta original farsa se escondía el objetivo de que
Florentino Pérez accediera, "con tal de que haya paz", a incorporarlo a su
plancha, a cambio, claro está, de que desistiera de la demanda. Ya veremos el pacto al que llegaron, si lo hubo.
IUSPORT. 25.05.09 PERFIL BIOGRÁFICO DE EDUARDO GARCÍA
Eduardo
García Muñoz nace un 6 de mayo de 1979. Natural de Navalcán (Toledo)
vive entre Madrid y Talavera de la Reina. Cursó estudios de ingeniería
informática. En la actualidad es directivo de una consultora
informática de ámbito nacional e internacional. Es socio del Real
Madrid desde 1993 con número 31.150. ARCHIVO
"MEDITADA CANDIDATURA" Florentino Pérez presenta por fin su candidatura
"Anuncio mi meditada y firme candidatura a la presidencia del Real Madrid", dijo Florentino Pérez ante más de 200 periodistas acreditados. Aclaró que durante todo este tiempo no ha querido interferir en los asuntos del club. "Soy muy consciente de la situación del momento. Florentino confesó sentirse arrepentido por su renuncia en su día. "Mi renuncia fue una decisión equivocada. Creía que la solidez del club estaba garantizada. Siempre he intentado aplicar un código de conducta basado en la ética profesional".
Con él en la presidencia, recordó, el equipo ganó siete títulos importantes, y recalcó que su prioridad es devolver al equipo la estabilidad que tuvo en su tiempo."Trabajaré para que los socios sigan siendo los dueños del club", prometió el super-candidato blanco. Pérez defendió su periodo como presidente del Real Madrid en contraposición a la etapa reciente, que "debemos superar cuanto antes. Esta imagen no se corresponde con lo que somos ni con lo que representamos", en referencia a la cuestionada asamblea de la compra de votos celebrada el 7 de diciembre de 2008.
No ocultó que "la situación del F.C. Barcelona me motivó". Mi intención, dijo, es hacer un proyecto deportivo que lidere Europa". En cuanto a Del Bosque, una de las críticas que más le hizo daño en su momento, aclaró que "nadie echó a Vicente del Bosque", "él terminó su contrato".En cuanto a la cantera, declaró que "debemos poner el acento en ella", por eso hemos construido esa maravillosa Ciudad Deportiva", aunque reiteró su viejo pensamiento de que "deben jugar los mejores jugadores del mundo" (zidanes y pavones, Valdano dixit), y matizando que "el que yo diga que deben jugar los mejores españoles del mundo no es incompatible con que sean españoles".
El 31 de marzo comentábamos en esta misma página que "con el camino así despejado, Florentino Pérez prepara ya la rueda de prensa que dará después de Semana Santa, en la que anunciará oficialmente su candidatura a la presidencia del Real Madrid" Ahora, cuando esta predición es un secreto a voces, llueven las cábalas en torno a su candidatura, prevista para hoy, 14 de mayo, y acerca del modelo que el nuevo presidente va a implantar en el Real Madrid. Unos citan a las estrellas que al parecer están precontratadas, otros exigen un modelo que fomente y se apoye en la cantera, pero Florentino, aparte de estar en su derecho a la hora de elegir su propio modelo, no va ni a imitar al Barça ni a hacer aquello que no sabe ejecutar. En consecuencia, vayan preparándose para disfrutar del regreso al pasado hasta la siguiente crisis, en la que volverá a plantearse el modelo a seguir y así sucesivamente.
VIDEO DE LASEXTA.COM
Iusport. 14.05.09 ARCHIVO IUSPORT
Florentino Pérez anunciará su candidatura después de Semana Santa
31 de marzo de 2009.
Todo está atado y bien atado para que Florentino Pérez desvele el secreto peor guardado de la historia del Real Madrid. Eduardo Fernández de Blas, presidente de Ética Madridista, grupo que cuenta en este momento con el mayor respaldo de los socios, ha declarado que la ratificación de Boluda no impide seguir adelante con su demanda de exigir responsabilidades a Ramón Calderón por la pérdida de imagen que ha sufrido el club blanco en este último periodo. Ética Madridista no oculta su apoyo decidido a Florentino Pérez en las elecciones, si finalmente se presenta.
Por su parte, Moisés Israel, representante de "Regeneración del Real Madrid", aunque no ha hecho explícito su apoyo a Florentino, también es partidario de la exigencia de responsabilidades, si bien matiza que no ve posibilidades a la denuncia contra Boluda. La ratificación, dice, implica que la Asamblea ha convalidado la actuación del presidente accidental -accidentado, diríamos nosotros- durante este período, incluidas las millonarias indemnizaciones pagadas a Schuster, Luis Bárcena, Nanín, etc...
Es obvio que la estrategia común a ambas plataformas es cerrar el paso a Ramón Calderón mediante la solicitud de inhabilitación, que nosotros descartamos pero que como mínimo servirá para alimentar la campaña de desgaste sistemático que ya han emprendido contra aquel.
Con el camino así despejado, Florentino Pérez prepara ya la rueda de prensa que dará después de Semana Santa, en la que anunciará oficialmente su candidatura a la presidencia del Real Madrid.
Redacción de IUSPORT. ARCHIVO IUSPORT LA OPOSICIÓN A FLORENTINO MUEVE FICHA Calderón no descarta su candidatura al Real Madrid
A diferencia del Cid Campeador, que las ganaba después de muerto, a Florentino le salen oponentes antes de presentar su propia candidatura. Los últimos movimientos del "entorno" del presidente de ACS han empujado a Ramón Calderón a retornar al Gran Circo Madridista, anunciando por sorpresa que se presentará a las próximas elecciones. La cuasi declaración, de la que se hizo eco el diario AS, ha sorprendido, no ya por su contenido sino por el momento escogido. Ayer (26.03.09) estaba programada una rueda de prensa en la sede de la Federación Española de Fútbol para explicar el programa del Centenario de la RFEF, de cuya comisión organizadora es presidente Calderón. Cuando los periodistas se agolpaban sobre él, un escurridizo Calderón, en un ataque de humildad sobrevenida, intentaba no hacer declaración alguna con la excusa de que ya no era "nadie" en el Real Madrid y por tanto nada tenía que manifestar.
Leer más... OPINIÓN Las cartas marcadas de Florentino Pérez y la desmemoria del madridismo
El diario británico "The Times" sugiere que el fichaje de Cristiano Ronaldo por el Real Madrid es un hecho, y añade que el club blanco pretende también al centrocampista argentino Carlos Tévez, cuyo contrato con el Manchester United expira el próximo junio. Florentino simplemente aprovechará las negociaciones más que iniciadas en su día por Ramón Calderón; es sabido que no se mascan. Vicente Boluda, en cambio, trabaja a favor de obra para allanar el regreso del presidente de ACS.