Inicio arrow Opinión arrow Opinión arrow Expertos vinculados al Instituto de Asuntos Europeos (INEA) avalan la compatibilidad de la regla 6+5 26 de marzo de 2023

OPINIÓN  1997-2013

FIRMAS    (Ver Listado)

EDITORIALES 

ENTREVISTAS

 DESDE OTRO ÁNGULO

OPINIÓN 2005-2006

OPINIÓN 1997-2004

Imprimir E-Mail
04 de marzo de 2009
Expertos vinculados al Instituto de Asuntos Europeos (INEA) avalan la compatibilidad de la regla 6+5 con el Derecho Comunitario
6+5: El INEA (Instituto de Asuntos Europeos) presentó el jueves 26 de febrero, en una rueda de prensa celebrada en el Parlamento Europeo en Bruselas, las conclusiones de un estudio sobre la compatibilidad de la regla 6+5 con el derecho comunitario. Este dictamen sucede a la entrevista que la FIFA mantuvo la semana pasada en Praga con el presidente de Chequia, Vraclav Kraus, que también preside por turno la Comunidad Europea. En esa conversación, la delegación checa se manifestó partidaria de que el deporte gozara de un reconocimiento propio, de cierto 'autogobierno', por su especificidad. Sin embargo, existe una clara división dentro de la CE al respecto.

Pocos jugadores seleccionables

Los expertos advierten que tras la sentencia del 'caso Bosman' la presencia de jugadores "no seleccionables" es de un 53 por ciento en el fútbol profesional de máximo nivel.

Curiosamente, el fútbol español es de los menos destacados en presencia de jugadores "no seleccionables" en Primera, con un 35,2% según los datos del INEA, igual que Italia, con un 38,5%. El peor destacado es la Premier League inglesa, con un preocupante 65,1% de futbolistas extranjeros, seguida de Portugal (57,5 %), Bélgica (50,3 %) y Alemania (49,9%) Rusia también destaca con un preocupante 46,7% de foráneos.

Otros deportes de equipo como el baloncesto, el balonmano, el rugby, el voleibol o el hockey sobre hielo quieren aplicar sus propias reglas: el 3+2 en baloncesto, el 8+7 en rugby, el 4+2 en voleibol o el 4+3 en balonmano...

Las Ligas Profesionales europeas rechazaron en 2008 la regla '6+5'

La Asociación de Clubes Europeos mostró en su reunión de julio de 2008 el rechazo a la propuesta de la FIFA del  6+5, cuyo objetivo es reducir el número de jugadores extranjeros en los onces iniciales.

La ECA indicó en un comunicado que sus 103 miembros "aprobaban con fortaleza la postura" de su presidente, el alemán Karl-Heinz Rummenigge, y vicepresidente, Joan Laporta, tras haber mantenido conversaciones con el Comisionado de la Unión Europea (UE) Vladimir Spidla.

"Bajo el punto de vista de la ECA, no hay necesidad para imponer una regla '6+5', y la asociación favorece en su lugar la propuesta presentada por la UEFA", indica el escrito.

Contrapropuesta

El organismo continental propone una cláusula que crearía en los clubes una cuota de jugadores, sin importar la nacionalidad, siempre y cuando lleven al menos tres años con el equipo entre las edades de 15 y 21 años.


OPINIÓN

Blatter: a vueltas con el 6 + 5


Por Juan de Dios CRESPO

22 de mayo de 2008


Hemos ido leyendo desde hace tiempo una vieja cantinela, el 6+5, que como las canciones de verano, suele volver por temporadas, aunque no siempre son estivales.

Aquí, desde noviembre de 2007, el Presidente de la FIFA Sepp Blatter está insistiendo en la aplicación de ese 6+5, que es simplemente la aplicación al terreno de juego de la idea de que de los once jugadores de un equipo de fútbol, seis de los que comiencen el partido sea seleccionables para el equipo del país en el que jueguen y los cinco restantes sean no seleccionables.


Leer más ...



MAS INFORMACIÓN


Modificado el ( 11 de marzo de 2009 )
 
 

INFORMACIÓN RELACIONADA


MENU 2006-2013
Pagina nueva 2

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Noticias

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Opinión

 

gif/mas.gif (231 bytes)  Artículos

gif/mas.gif (231 bytes)  Editoriales

gif/mas.gif (231 bytes)  Entrevistas

gif/mas.gif (231 bytes)  Desde otro ángulo

gif/mas.gif (231 bytes)  Opinión 2005-2006

gif/mas.gif (231 bytes)  Opinión 1997-2004 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Casos de especial interés 

gif/solo.gif (206 bytes)  Dossier 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Eventos 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Bibliografía 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Jurisprudencia

gif/solo.gif (206 bytes)  Legislación

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Española 

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Comunidades Autónomas Españolas 

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Deportiva Canaria 

gif/mas.gif (231 bytes)  Código Canario del Deporte 

gif/mas.gif (231 bytes)  Estatutos Federaciones Canarias 

gif/mas.gif (231 bytes)  Normativa internacional

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Boletines oficiales

gif/solo.gif (206 bytes)  Enlaces

gif/solo.gif (206 bytes)  Contactar 

gif/solo.gif (206 bytes)  Servicios

gif/solo.gif (206 bytes)  IUSPORT Latinoamérica

gif/solo.gif (206 bytes)  IUSPORT English

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Buscador

gif/solo.gif (206 bytes)  Hemeroteca 

 

 




Derecho deportivo


Home Aviso Legal Personalizar Cookies Política de Cookies Política de Privacidad
Enlace a la portada Enlace a la sección de Opinión Enlace a la sección de Casos Enlace al mapa web Enlace a la sección Dossier Enlace a la sección Jurisprudencia Enlace al Boletín Oficial del Estado Enlace al listado de boletines oficiales autonómicos Enlace a la sección Libros Enlace a la sección Nosotros Enlace a la sección Noticias Enlace a la sección Congresos Enlace a la sección Servicios Enlace al listado de links Enlace a la sección Legislación Canaria Enlace a la sección Legislación Enlace al buscador Enlace a la página de Contacto Enlace a la sección Hemeroteca Venta del libro 10 años de iusport