27 de febrero de 2009 |
EN SU REUNI脫N CON EL PRESIDENTE CHECO VACLAV KLAUSBlatter reivindica nuevamente la independencia del deporte
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, reiter贸 el lunes en su visita a Praga la necesidad de "la independencia en el deporte" ante el presidente de turno de la Uni贸n Europea, el checo Vaclav Klaus, un personaje absolutamente amortizado a nivel continental tras sus recientes declaraciones en el pleno del Parlamento Europeo comparando el sistema pol铆tico de la UE y la "ausencia de oposici贸n" a la integraci贸n europea con los reg铆menes totalitarios comunistas del siglo pasado.
"Aqu铆, s贸lo una alternativa es promovida y aquellos que se atreven a pensar en una opci贸n diferente son etiquetados como enemigos", asegur贸 Klaus, que record贸 que "no hace mucho tiempo, en parte de Europa vivimos en un sistema que no permit铆a alternativas ni oposici贸n parlamentaria". Acto seguido se produjeron abucheos y eurodiputados que abandonaban la sala para expresar su indignaci贸n ante un discurso que se preve铆a pol茅mico y que no defraud贸. Incluso el presidente de la Euroc谩mara, el democristiano alem谩n Hans-Gert Pöttering, replic贸 a Klaus: "En un parlamento del pasado, probablemente usted no habr铆a podido pronunciar este discurso".
El l铆der checo, jaleado por los parlamentarios euroesc茅pticos, se opuso ayer a seguir profundizando en la integraci贸n europea y a dar m谩s poderes al propio PE, tal y como prev茅 el Tratado de Lisboa.
Blatter reconoce que le pregunt贸 a Klaus, cuyo pa铆s ostenta ahora la presidencia de turno de la Uni贸n Europea, "cual ser铆a la opini贸n de sus colegas europeos sobre la necesidad de que el deporte se regule por s铆 mismo".
"El mensaje de todas las consultas realizadas hoy en la Rep煤blica Checa fue positivo", explic贸 Blatter al respecto.
OPINI脫N El intervencionismo de FIFA Pablo L贸pez Coto
En
referencia a la 煤ltimos problemas surgidos debido a un pulso de poder entre
Gobiernos (Espa帽a, Albania) y FIFA, resulta interesante debatir sobre
ello.Tanto en los casos de
Espa帽a y de Albania, la FIFA declara que ninguna Federaci贸n puede sufrir
injerencias pol铆ticas en lo que se refiere a su funcionamiento y sus procesos
internos. De esta afirmaci贸n me surge una duda: Si la FIFA quiere separar la
pol铆tica del deporte, con lo cual estoy totalmente de acuerdo, 驴por qu茅 en
determinados casos esto no ocurre?Seg煤n el art铆culo 10.1
de los Estatutos de la FIFA: 鈥 Cualquier federaci贸n que es responsable en la
organizaci贸n y supervisi贸n del Futbol en un pa铆s podr谩 ser miembro de la FIFA.鈥
En este contexto, la expresi贸n 鈥減a铆s鈥 se refiere a un estado independiente
reconocido por la comunidad internacional. Solo una federaci贸n podr铆a ser
reconocida en cada pa铆s. Leer m谩s ...
|
Modificado el ( 03 de marzo de 2009 )
|