26 de julio de 2008 |
POR REVELAR LA DEUDA DEL CLUB
Soler destituye a Villalonga en un final más propio del drama El
accionista mayoritario del Valencia C.F., J. Soler, respondió a la
oferta de compra que le hizo Juan Villalonga destituyéndole del cargo
de Administrador del Club. A Villalonga le dijo de todo
menos bonito por hacer público que la deuda del Valencia asciende a
casi 800 millones de euros. Cosas de la vida: Soler rompía así con el que hasta ayer fue su aliado para abrirle la puerta a Vicente Soriano, que había sido su adversario. V. Soriano, segundo accionista de referencia, con el 10% de los títulos, ofrece comprar las acciones de Soler (el 37% del capital) por 71,5 millones de euros. Si la noticia terminara ahí, sería una más, aunque ciertamente relevante, dentro del entramado político-financiero del fútbol profesional. Pero es que el desenlace tuvo auténticos tintes de drama.LA RUEDA DE PRENSAUna hora antes de conocer su destitución, Villalonga había convocado una rueda de prensa en la que se presentaba urbi et orbe como el futuro presidente. Hizo público que había ofrecido a Soler 76,7 millones de euros por sus acciones y que éste lo había aceptado. Sin embargo, el avezado financiero cometió un error demasiado simple para ser verdad: vendió la piel del oso antes de cazarlo. Allí estaba el hombre mediático anunciando a bombo y platillo la forma en que se proponía gestionar la deuda del Valencia, que, según reveló, asciende a 439 millones de euros, sin contar el nuevo estadio, unos 350 millones más. Insinuó una quiebra técnica aludiendo a un enfermo que puede morir y añadió que se había puesto de acuerdo con Soler "en las medicinas".Y se produce el desenlace dramático: Soler irrumpió tras su colega y lo desautorizó. Desmintió la versión de Villalonga sobre la deuda del club y anunció su cese en un tono gravemente contrariado.En casos como éste uno se pregunta: ¿esta vez no es teatro?. Aunque sea sólo por una parte. ¿O es que el tamaño del ego impide a algunos ver el nivel del ego de quien tiene en frente?.
Antonio Aguiar.
INFORMACIÓN RELACIONADA Ruido de sables en el Valencia CF
Juan Villalonga y Soler no se ponen de acuerdo en los términos de la ampliación de capital
Hace dos semanas Juan Soler le confería plenos poderes a Juan
Villalonga para que éste gestionara el Valencia CF. Sin embargo, el
ex-presidente de TELEFONICA propone una ampliación de capital que
inyecte dinero en las arcas de un club, que está a las puertas de
entrar en causa de disolución, y Soler, máximo accionista, se opone.
Juan Soler teme perder su poder accionarial.
Las alternativas no parecen factibles a fecha de hoy: Villalonga se
opone a la venta de futbolistas, y Soler no está en disposición de
poder comprar la segunda parcela de Mestalla. Soler prefiere acudir a
la venta de las estrellas (Villa, Silva) antes de que se aprobar una
ampliación de capital.
Convocatoria de Junta General de Accionistas
El actual Consejo fijará hoy la fecha para la Junta General de
Accionistas en la que Villalonga debe presentar su nuevo proyeto. Por
ello, el hasta ahora presidente Agustín Morera se despidió ayer de la
plantilla y del cuerpo técnico.
|
Modificado el ( 02 de noviembre de 2008 )
|