EL RESULTADO NO LE OBLIGA A DIMITIR
Un 60% de los votos censura a Joan Laporta Redacci贸n IUSPORT
Con un censo de votantes de 39.389 socios, los votos a favor de la moci贸n de censura han sido 23.870, lo que representa el 60,60%, mientras que el no a la censura cosech贸 14.871 que representan el 37,75%. La moci贸n necesitaba un 66,6% para prosperar.
Se da la circunstancia de que los porcentajes de esta moci贸n contra Joan Laporta son muy parecidos a los que se dieron en 1998 cuando el F.C.Barcelona sufri贸 su primera moci贸n de censura, la que plante贸 el propio Laporta, al frente de la plataforma Elefante Azul, contra el el entonces presidente barcelonista Josep Llu铆s N煤帽ez.
Paradojas del destino (predeterminado en este caso) han querido que con ese porcentaje de votos en contra, Laporta no est茅 obligado a dimitir, ya que los Estatutos del Club exigen hoy un quorum cualificado (dos tercios) que no exist铆a en 1998, tras la reforma impulsada por el hoy censurado en 2001. En aquella ocasi贸n votaron 40.412 socios (44'02%) y respaldaron el voto de censura un 62%, frente a un 36% a favor de Nu帽ez.
Otra paradoja: Oriol Giralt, el promotor del actual voto de censura contra Joan Laporta, fue el encargado de supervisar las modificaciones de los estatutos del FC Barcelona el a帽o 2001, en nombre de la secretar铆aa general del Deporte de la Generalitat. Los estatutos del Bar莽a fueron inscritos en el Registro de Entidades Deportivas de la Generalitat el 9 de octubre de 2001. Giralt valid贸 que del 51% se pasara a una mayor铆a cualificada del 66% de los votos para que triunfe un voto de censura. Debemos colegir que con la modificaci贸n estatutaria de 2001, Joan Laporta modific贸 su visi贸n de lo que debe entenderse por Democracia Interna, defendida 1998, cuando manifest贸 con con tal nivel de reprobaci贸n de la masa social el presidente Nu帽ez, en un ejercicio de expresi贸n democr谩tica, deb铆a dimitir. Pues bien, aquel era el momento para hacer las cr铆ticas que hoy estamos leyendo y escuchando. Si Laporta merece un reproche democr谩tico, el momento "procesal oportuno" fue cuando la Asamblea del Club accedi贸 a subir el list贸n para las mociones de censura. Aquel era el momento para analizar dede el punto de vista pol铆tico si era aceptable un cambio en ese sentido. Hoy, entiendo que no.No obstante, sin tiempo para recuperarse del mazazo, el todav铆a presidente tendr谩 que afrontar de inmediato la sentencia sobre el Caso de los Avales, que apunta desfavorable para el Bar莽a y que obligar谩 previsiblemente a la Junta Directiva a avalar el presupuesto, hecho que podr铆a generar una tensi贸n a帽adida en el grupo dirigente barcelonista de consecuencias imprevisibles.
6 de julio de 2008.
TEXTO 脥NTEGRO DE LOS ESTATUTOS VIGENTES DEL FC BARCELONA OPINI脫N
El 鈥淐aso de
los Avales鈥 de la Junta Directiva del FC Barcelona:
驴Cuesti贸n de Prejudicialidad Civil?
Por Javier Latorre
Mart铆nez
En los dos 煤ltimos a帽os se han producido
numerosas noticias relacionadas con las Elecciones a la Presidencia del FC
Barcelona del a帽o 2006, en las que se ha debatido continuamente la pol茅mica de
si ocho d铆as equival铆an o no a un a帽o de mandato seg煤n los Estatutos del club
azulgrana, de si era necesario que la Junta Directiva avalara un porcentaje del
presupuesto de la entidad, y terminando con el an谩lisis de los efectos de la
Sentencia del Juzgado de Primera Instancia n煤mero 30 de Barcelona, que oblig贸 a
convocar elecciones en agosto de 2006. En la actualidad este asunto ha recobrado
de nuevo gran repercusi贸n con el llamado 鈥淐ASO DE LOS AVALES鈥 substanciado en el
Juzgado de Primera Instancia n煤mero 24 de Barcelona.
En IUSPORT hemos
tratado el tema de las estas Elecciones del FC BARCELONA con cierta amplitud.
Recomendamos acceder a su lectura para poder seguir el asunto desde sus or铆genes
.
La actual demanda por el 鈥淐aso de los Avales鈥 fue presentada por un
socio del FC Barcelona, D. VICEN脟 PLA i CIBRIAN, que denunci贸 a la Junta
Directiva del club catal谩n, al considerar que los Directivos ten铆an la
obligaci贸n, durante su primer mandato, de avalar una parte del presupuesto de la
entidad. Dicha demanda fue admitida a tr谩mite por Auto del 30 de enero de
2007.
TEXTO
COMPLETO
|