03 de julio de 2008 |
El Celta se acoge a la Ley Concursal
La entidad presentó la documentación en el registro y fue asignada al juzgado de lo Mercantil número uno
El club vigués espera ahora que el juez admita a trámite su petición en los próximos días
El Real Club Celta presentó ayer en el registro del Juzgado de lo Mercantil de Pontevedra la documentación necesaria para acogerse a la Ley Concursal. El caso fue asignado al juzgado número uno. Ahora el juez deberá dictaminar en los próximos días si admite a trámite la petición del club vigués.
El Celta acude al proceso concursal como única vía para evitar su desaparición pero sin el convenio de acreedores cerrado. La falta de un acuerdo con Caixanova ha sido su principal revés. Para que se constituya el convenio de acreedores necesitaría la inclusión del 51 por ciento de los créditos comunes. El hecho de que el club vigués no haya alcanzado un pacto con la entidad crediticia no significa que no pueda lograrlo en las próximas semanas mientras mantiene abierta la negociación.
El Celta tiene firmados créditos por valor de 24 millones de euros con Caixanova lo que le convierte en uno de sus principales acreedores. El tira y afloja entre Mouriño y la entidad parece que aún puede ir para largo. El acreedor podría renunciar a una parte de la deuda, o convertirla en convenios de publicidad, y al mismo tiempo Carlos Mouriño, por medio de la ampliación de capital, destinaría dinero a paliar parte de dicha deuda. La entidad financiera es su principal acreedor, de modo que renegociar la deuda es imprescindible para sacar adelante el plan de viabilidad previsto para los próximos cinco años. En ese plan, el presidente céltico aseguró hace unos días que el club vigués lograría en un plazo de tres a cinco años reducir la deuda a 17 millones. La primera pata para lograrlo era llegar a un acuerdo con Caixanova.
La segunda era el convenio con Ayuntamiento de Vigo para la utilización de Balaídos. A pesar del apoyo del alcalde, todavía no se ha planteado este tema ante el resto de partidos de la corporación municipal. El teniente de alcalde, Santiago Domínguez, ya mostró sus reticencias a firmar un acuerdo para los próximos 20 años sin que se produzcan una serie de contrapartidas por parte del club vigués y que palíen el gasto que este convenio supondría al Concello.
De los 84 millones de euros que debe el Celta, 21 se los debe a Hacienda. Con este organismo los contactos están en una fase mucho más inicial. Aquí la quita de deuda dependerá más de lo que dictamine el juez.
Ayer el club vigués declinó hacer ninguna valoración oficial sobre su entrada en el proceso concursal. Se limitó a enviar un escueto comunicado en el que solo admitía que había presentado la documentación.
FUENTE: LA VOZ DE GALICIA
La Real Sociedad pide el Concurso de Acreedores a un día para el fin del plazo
9 de julio de 2008
La Real Sociedad presentó el martes 8 de julio de 2008 la solicitud de declaración de Concurso de Acreedores ante el Decanato del Juzgado de lo Mercantil de San Sebastián a tan solo un día del fin del plazo para que la entidad blanquiazul se acogiera a este procedimiento de forma voluntaria.
Por el contrario, si el Juzgado de lo Mercantil de la capital guipuzcoana detecta alguna anomalía en la documentación entregada, el Consejo de Administración de la Real tendrá un plazo máximo de cinco días más para completar la información requerida por el Concurso de Acreedores.
Según la información aparecida en la web del club "el Consejo de Administración, asimismo quiere resaltar que el Concurso de Acreedores es el marco único para la solución a los problemas patrimoniales de la Real Sociedad". A lo que añade " Lejos de suponer una amenaza para la supervivencia del club es un procedimiento que permite sanear económica y deportivamente a la entidad".
FUENTE: LFP
|
Modificado el ( 14 de julio de 2008 )
|