28 de febrero de 2008 |
La Asociación de Ligas Profesionales Europeas (EPFL) apoya a los clubes españoles contra la FIFA
La Asociación de Ligas Profesinales Europeas (EPFL), formada por 18 países, analizó el día 26 la situación planteada a España ante la advertencia de la FIFA y mostró su total apoyo a los clubes españoles.
Las advertencias del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, contra el fútbol español, a raíz de la aprobación de la Orden Ministerial que regula la convocatoria de elecciones en las Federaciones nacionales, ha provocado una honda preocupación en el fútbol profesional a nivel europeo.
Los representantes de las ligas alemana, inglesa y francesa fueron las que más firmemente expresaron su respaldo al considerar incompatible la normativa FIFA con las leyes propias de cada Estado y decidieron que en la próxima reunión de su Junta directiva se trate especificamente este conflicto, mostrando su total solidaridad y apoyo a los clubes profesionales españoles. Las Ligas Profesionales consideran que las leyes de cada país deben primar ante los reglamentos de una sociedad privada (FIFA).
El presidente de la LFP, José Luis Astiazarán (foto), que asistió a la reunión, en la que preside el Comité de Media, Televisión y Mercadotecnia, aseguró que 'si España tuviera algún problema, las ligas europeas serían solidarias con España en todos los casos'.
Al respecto también se pronunció el presidente de la EPFL, Emanuel Macedo de Medeiros, quien afirmó que, por su parte, no se había tomado 'ninguna decisión', comentando que la cuestión será tratada en la próxima reunión de este organismo.
La RFEF y la Orden Ministerial
Si la RFEF consuma lo que está anunciado, que parece cantado, actuaría en contra de sus propios estatutos (artículo 1.4), los cuales le obligan a respetar el ordenamiento jurídico español.
Según Enrique Ortego (diario ABC), Villar "prepara su estrategia para la Asamblea Extraordinaria del día 3, en la que pretende que este órgano supremo respalde que la normativa FIFA en todo lo concerniente al proceso electoral está por encima de la Orden Ministerial recientemente aprobada, y que es la que debe regular las normas electorales. Todas las modificaciones estatuarias que se presentan van dirigidas en este sentido. Una de las que más llama la atención es que la FEF propone que se mantenga el voto por correo tal y como está estipulado ahora, obviando la citada Orden Ministerial en la que se establece un sistema para salvaguardar su pureza y exige que se realice tal y como se hace en las Elecciones Generales, con certificación de Correos de quién ejerce el voto presentándose en persona. En definitiva, un sistema más puro que evite la manipulación que existió en las últimas elecciones a la FEF en el voto por correo.
Otra de las modificaciones planteadas es que la Liga Profesional y las territoriales tengan que solicitar autorización a la FEF cuando quieran convocar elecciones. Situación que choca abiertamente con las competencias que el Gobierno tiene transferidas a las distintas Comunidades Autónomas, que tienen sus respectivas leyes de deporte y que son las que deben regular los procesos electorales. Algunas Comunidades ya han expresado su queja ante esta ingerencia" (Enrique Ortego, ABC)
La Liga Profesional, por su parte, pretende decidir los clubes profesionales que tienen derecho a voto, y pide que sean 17 de Primera y 13 de Segunda. La RFEF no envía el censo a la Junta Electoral y se salta la Orden Ministerial
De momento, la Federación no ha enviado el censo electoral a la Junta de
Garantías Electorales (9 de enero), como establece el calendario electoral. Se
salta el plazo, dejando entrever cual es su estrategia.
Hasta ahora, el CSD no ha respondido a esta primera negativa y aguarda a nuevos
movimientos.
El segundo paso será, según ha podido saber ABC, "no enviar a
la Junta el Reglamento Electoral, bien ratificado o con las correspondientes
objeciones, antes del 9 de marzo. El último requerimiento será convocar las
elecciones antes del 31 de marzo. Parece que no, porque la Federación ha
recurrido la Orden Ministerial ante la Audiencia Provincial de
Madrid.
Para Julián Ávila (ABC), "visto el cuaderno de ruta, Ángel María Villar se refugiará en el
Código Electoral de la FIFA, aprobado en el Comité Ejecutivo de diciembre
pasado, y bajo el paraguas de Joseph Blatter junto con su amenaza de excluir a
los equipos españoles de las competiciones europeas, así como a la selección
nacional de la Eurocopa"
INFORMACIÓN RELACIONADA
Ver texto íntegro de la Orden
Ministerial reguladora de los procesos electorales en las federaciones españolas
VER CIRCULAR DE LA RFEF
|
Modificado el ( 28 de febrero de 2008 )
|