15 de febrero de 2008 |
El Juez deniega la suspensión cautelar de la Orden sobre elecciones
Según ABC, la estrategia procesal de Ángel Villar y de la Federación Española de Fútbol (FEF) de atacar por varios frentes jurídicos la Orden Ministerial que le obliga a convocar elecciones en el primer trimestre del año no está teniendo, momentáneamente, los frutos esperados. Según ha podido saber ABC, la FEF presentó como persona jurídica un recurso ante un Juzgado Ordinario de lo contencioso-administrativo impugnando la Orden en cuestión y solicitó medidas provisionalísimas que han sido denegadas. El objetivo al solicitar este tipo de medidas era que mientras se sustanciara el procedimiento se suspendiera cautelarmente la Orden Ministerial, pero no ha tenido éxito.
Al mismo tiempo, Ángel Villar como persona física presentó otro recurso ante la Audiencia Nacional sección tercera, también contra la Orden, entendiendo que vulnera sus derechos fundamentales. La Audiencia al conocer el recurso ha solicitado al Consejo Superior de Deportes (CSD) todo el expediente sobre la tramitación de la Orden y en ese expediente consta un informe de la abogacía del Estado que confirma que no se conculcan ningunos derechos de las Federaciones y que la Orden no tiene ningún fin intervencionista. Además se recuerda que en los veinte años que Villar lleva de presidente siempre han existido estas normas que tutelan los procesos electorales.
Las Federaciones territoriales afines a Villar también han presentado recurso ante la Audiencia Nacional. Por su parte hoy se reúne la Plataforma encabezada por Mateo Alemany y anunciará públicamente los pasos que van a seguir ante la negativa de Villar de convocar las elecciones en el plazo legal.
INFORMACIÓN RELACIONADA
Una circular de la RFEF a las federaciones territoriales en materia electoral anticipa un recrudecimiento del conflicto que le enfrenta desde hace años al CSD
Según ENRIQUE ORTEGO, del diario ABC, "Ángel Villar ya ha comentado a sus colaboradores más cercanos y a los presidentes de las Territoriales que le apoyan que no está dispuesto a convocar elecciones en el primer trimestre del año como le indica la Orden Ministerial aprobada el 8 de diciembre de 2007. En dicha Orden se obliga a las Federaciones nacionales que no estén clasificadas para los Juegos Olímpicos, como es el caso del fútbol, a que adelanten sus comicios para que se celebren antes de Pekín. Además deben convocarse durante el primer trimestre del año. La FEF tiene ante sí la posibilidad de solicitar una prórroga al CSD alegando que tiene por delante la Eurocopa, en la que sí participa la selección, pero salvo cambio de opinión de última hora Villar ha decidido no ejercer ese derecho y directamente no convocar las elecciones en el plazo exigido, sino a final de año, que es cuando cumple sus cuatro de mandato."El referido matutino continua sidiendo que "Como ya adelantara ABC hace unos meses, Villar tiene preparada su estrategia paso a paso. Como es consciente de que si no convoca las elecciones será fulminantemente inhabilitado por el CSD, se escudará en que la normativa de la FIFA no permite ninguna injerencia gubernamental en los procesos electorales y pide a sus asociaciones afiliadas que no apliquen las normas gubernamentales ni se sometan a la aprobación de ningún órgano gubernamental"Prosigue Enrique Ortego en el ABC indicando que "Para el presidente de la FEF la normativa de la FIFA está por encima de la legislación española, aunque hurte su soberanía. Una vez que se consume la inhabilitación, la FIFA entraría de oficio en el asunto y, como suele hacer en estos casos, amenazaría a la FEF con sancionar a su selección y a sus clubes por considerar que ha existido una injerencia gubernamental. A Villar no le importa que se llegue a esa situación que pone en peligro al fútbol español, incluida la selección que debe disputar la Eurocopa, con tal de defender sus intereses personales, que pasan por seguir como presidente"El rotativo informa que "Con fecha 31 de enero, la FEF ha enviado a todas las Territoriales una circular en la que se recoge «el Código Electoral Modelo de la FIFA», por el que también se tienen que regir para sus elecciones y que también choca frontalmente con las competencias de las distintas Comunidades Autónomas, que son las que tutelan con sus respectivas leyes de deporte los comicios regionales. En este caso alguna Territorial ya se ha dirigido a su Comunidad Autónoma correspondiente para recurrir esta norma de la FIFA que también hurta a las Comunidades sus competencias"Por último se da cuenta de que "Ya existe un precedente parecido y la FIFA amenazó a la Federación Griega con la expulsión de su selección y sus clubes de todas las competiciones organizadas por este organismo porque su presidente denunció una injerencia gubernamental. Finalmente el asunto se solucionó con la modificación de un artículo de lo aprobado por el Gobierno heleno"
VER CIRCULAR DE LA RFEF
INFORMACIÓN RELACIONADA
La
FIFA y la autonomía de los Estados. Por Antonio Aguiar. Ver texto íntegro de la Orden
Ministerial reguladora de los procesos electorales en las federaciones españolas
|
Modificado el ( 15 de febrero de 2008 )
|