Inicio arrow Noticias arrow Noticias arrow El G-14 se disuelve tras pactar una compensación por la cesión de jugadores 10 de junio de 2023

Imprimir E-Mail
17 de enero de 2008
LOS CLUBES RETIRARÁN LAS DEMANDAS CONTRA UEFA Y FIFA

El G-14 se disuelve tras pactar una compensación por la cesión de jugadores


La FIFA y la UEFA anunciaron la disolución del G-14 tras una reunión mantenida con un importante grupo de clubes, entre ellos Barcelona y Real Madrid, en la que ambas federaciones se comprometieron a compensar económicamente por la participación de sus jugadores en campeonatos de Europa y Mundiales.

La reunión, calificada como "histórica" por FIFA y UEFA, permitió que los colectivos presentes acordaran regular sus futuras relaciones con una serie de acciones que pasan por la retirada de las demandas judiciales presentadas por el G-14 y por la transformación del Foro Europeo de Clubes Europeos en la Asociación de Clubes Europeos, que aglutinará a más de 100 equipos.

En un comunicado emitido por la FIFA y la UEFA ambos organismos explicaron los acuerdos adoptados en la sede de FIFA en Zúrich junto a 12 clubes -Real Madrid, Barcelona, Milan, Juventus, Olympique Lyon, Rangers, Manchester, Chelsea, Bayern Munich, Ajax, Oporto y Olympiakos-, que representarán "un nuevo capítulo en las relaciones" entre estos colectivos.

Las variaciones contemplan la transformación del Foro en la Asociación de Clubes Europeos, cambio que se planteará en una reunión el próximo 21 de enero y que permitirá que este nuevo organismo, independiente pero reconocido por UEFA, esté formado por más de 100 clubes de toda Europa en representación de sus 53 asociaciones.

También se acordó la firma oficial de un memorando de acuerdo con la UEFA y la subsiguiente disolución del G-14, junto con la retirada de sus demandas ante los tribunales, a la vez que "UEFA y FIFA se comprometerán de diversas formas, incluidas retribuciones financieras en lo que relativo a la participación de jugadores en campeonatos de Europa y Mundiales, previa aprobación de los órganos correspondientes".

"Este avance concuerda con la filosofía deportiva e histórica del presidente de la FIFA, Joseph S. Blatter, y el presidente de la UEFA Michel Platini, quienes tratan de obtener la participación de todos los interesados en el proceso de toma de decisiones del fútbol y pretenden, asimismo, hallar soluciones viables en el seno de la familia del fútbol. Los clubes europeos comparten esta filosofía", indica el texto.

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, definió como "histórica y decisiva para el fútbol moderno la reunión", por la que "los clubes, que constituyen las piezas fundamentales del fútbol, esenciales para impulsarle, pasarán finalmente a formar parte de su organización piramidal". "La presente carta de intenciones da un gran impulso al fútbol. Hemos alcanzado esta positiva conclusión atendiendo a las legítimas aspiraciones y solicitudes de los clubes para acceder al ámbito de la toma de decisiones del fútbol internacional", añadió Blatter.

Por su parte el presidente de la UEFA, Michel Platini, señaló que "las exigencias de los clubes de ser oídos y asociados, también financieramente, están fundamentadas" y que "la carta de intenciones firmada no es un paso político, sino uno lógico".

"La amistad y la confianza son los cimientos de nuestro juego. Felicito al presidente de la UEFA por haber puesto en práctica el cambio que había prometido cuando asumió el mandato. Es una victoria para todos", declaró en representación de los clubes el presidente del Barcelona, Joan Laporta, miembro de la Comisión Estratégica de la FIFA.

FUENTE: ELMUNDO.ES


Modificado el ( 17 de enero de 2008 )
 
 

INFORMACIÓN RELACIONADA


MENU 2006-2013
Pagina nueva 2

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Noticias

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Opinión

 

gif/mas.gif (231 bytes)  Artículos

gif/mas.gif (231 bytes)  Editoriales

gif/mas.gif (231 bytes)  Entrevistas

gif/mas.gif (231 bytes)  Desde otro ángulo

gif/mas.gif (231 bytes)  Opinión 2005-2006

gif/mas.gif (231 bytes)  Opinión 1997-2004 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Casos de especial interés 

gif/solo.gif (206 bytes)  Dossier 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Eventos 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Bibliografía 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Jurisprudencia

gif/solo.gif (206 bytes)  Legislación

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Española 

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Comunidades Autónomas Españolas 

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Deportiva Canaria 

gif/mas.gif (231 bytes)  Código Canario del Deporte 

gif/mas.gif (231 bytes)  Estatutos Federaciones Canarias 

gif/mas.gif (231 bytes)  Normativa internacional

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Boletines oficiales

gif/solo.gif (206 bytes)  Enlaces

gif/solo.gif (206 bytes)  Contactar 

gif/solo.gif (206 bytes)  Servicios

gif/solo.gif (206 bytes)  IUSPORT Latinoamérica

gif/solo.gif (206 bytes)  IUSPORT English

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Buscador

gif/solo.gif (206 bytes)  Hemeroteca 

 

 




Derecho deportivo


Home Aviso Legal Personalizar Cookies Política de Cookies Política de Privacidad
Enlace a la portada Enlace a la sección de Opinión Enlace a la sección de Casos Enlace al mapa web Enlace a la sección Dossier Enlace a la sección Jurisprudencia Enlace al Boletín Oficial del Estado Enlace al listado de boletines oficiales autonómicos Enlace a la sección Libros Enlace a la sección Nosotros Enlace a la sección Noticias Enlace a la sección Congresos Enlace a la sección Servicios Enlace al listado de links Enlace a la sección Legislación Canaria Enlace a la sección Legislación Enlace al buscador Enlace a la página de Contacto Enlace a la sección Hemeroteca Venta del libro 10 años de iusport