Alemania prohíbe las apuestas a través de Internet |
04 de enero de 2008 |
Alemania prohíbe las apuestas a través de Internet
Desde
el lunes las apuestas a través de Internet tienen cerrado el mercado
germano. Los lander o Estados alemanes han ratificado en las últimas
semanas el acuerdo que preserva el monopolio del juego en manos
gubernamentales, así como la mayor parte de las formas de apuestas.
Hasta el momento, 13 de los 16 Estados alemanes ya han ratificado el
acuerdo.
Alemania prohíbe las apuestas a través de Internet
Desde el lunes las apuestas a través de Internet tienen cerrado el mercado germano. Los lander o Estados alemanes han ratificado en las últimas semanas el acuerdo que preserva el monopolio del juego en manos gubernamentales, así como la mayor parte de las formas de apuestas. Hasta el momento, 13 de los 16 Estados alemanes ya han ratificado el acuerdo, según señaló el Gobierno de Hesse y publicó el miércoles el diario económico Cinco Días.
A mediados de diciembre, las autoridades germanas dieron luz verde a una nueva legislación federal para regular el juego a través de la red. La nueva normativa estará en marcha hasta 2011 y ha sido recibida con críticas por parte de las firmas de apuestas online que operan en el país.
La nueva legislación prohíbe cualquier forma de juego que se base en Internet. Así, los Estados germanos pueden ordenar a los proveedores de la red que bloqueen las páginas web de los operadores de apuestas y a los bancos que impidan las transferencias relacionadas con estas operaciones. Según la normativa, la prohibición afecta a las apuestas que se realicen desde territorio germano, aunque el operador sea extranjero.
Además, también regula la publicidad del sector. No podrán insertarse anuncios en televisión ni en Internet, mientras que en los medios impresos la publicidad no podrá incitar a los consumidores a apostar, sino tan sólo informar sobre la posibilidad de realizar este tipo de apuestas.
Algunas compañías, como Tipp24, aseguran que la nueva normativa no pondrá, en peligro el futuro del sector, ya que confían en que los tribunales revoquen la ley y no descartan emprender acciones legales para conseguirlo.
FUENTE: LFP
|