17 de julio de 2013 |
Canal+ pide otro mediador con finalidad dilatoria
 El consejero delegado de Canal +, Pedro García Guillén
En esta nueva partida de ajedrez que disputan Canal + y Mediapro, le ha tocado mover ficha al canal de Prisa. Y, claro, aceptar de plano la propuesta de mediador formulada ayer por Mediapro supondría una resolución demasiado pronta. Siempre es preferible que el dinero esté en mi buchaca que en la del otro. Recuérdese que Canal + ha retrasado pagos ya vencidos a Mediapro.
Con un fin claramente dilatorio, Canal + ha rehusado amablemente al presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, como mediador independiente en el conflicto que enfrenta a la compañía audiovisual y Mediapro.
Reconocimiento a Javier Tebas
En una nota, el canal de Prisa explica que “desde Canal + tenemos el máximo respeto por la figura del presidente de la Liga. Javier Tebas cuenta con nuestro total apoyo en su nueva andadura como dirigente de la Liga. Sin embargo, consideramos que carece de la independencia necesaria para ejercer como mediador en este conflicto”, afirmó el consejero delegado de Canal +, Pedro García Guillén (foto).
Prisa se apoya en argumentos históricos, como el de que Tebas fue el representante del denominado G30 —"que agrupa a siete equipos de Primera y 14 de Segunda cuyos derechos son de Mediapro"— y el de que “ha testificado en contra de Canal + y a favor de Mediapro en diversos litigios, y ha hecho reiteradas declaraciones públicas contra PRISA”.
Cualquiera que esté bien informado, y eso lo presumimos de Prisa, sabe que Javier Tebas anunció, nada más llegar a la presidencia de la LFP, que se desvinculaba de todos aquellos asuntos en los que había tenido participación profesional y que pudiesen generar conflictos de intereses.
García Guillén aseguró que Canal + “continúa buscando alternativas que permitan encontrar una solución satisfactoria en los próximos días”.
El pasado viernes, Canal + (participado por PRISA, editor de EL PAÍS) solicitó la intervención de un mediador independiente para dirimir las diferencias detectadas en los contratos de Mediapro para la explotación de los derechos televisivos de la temporada 2012-2013 y las dos siguientes. El nombre de Tebas fue anunciado por Mediapro a través de un comunicado en el que expresa que acepta esa figura para resolver el “desacuerdo entre las partes”.
|
Modificado el ( 17 de julio de 2013 )
|