02 de julio de 2013 |
El fútbol femenino quiere su parte de la Quiniela

La recién constituida Asociación España de Jugadoras de Fútbol (AEJF) ha hecho público un MANIFIESTO en el que denuncia la discriminación existente hacia el fútbol femenino profesional en España, "que no contempla ni legal ni de hecho una liga de fútbol profesional, ni la existencia de convenio colectivo que regule unas relaciones laborales, inexistentes, y que en la mayoría de los casos se podrían decir permanece en la más absoluta invisibilidad".
"En el camino de la reivindicación para dignificar profesionalmente el fútbol femenino en nuestro país, estamos trabajando en el reconocimiento de unos derechos, por un lado; y por otro, en la dignificación del ejercicio del deporte profesional, en este caso, del fútbol, por parte de las mujeres de nuestro país. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, fomenta la inclusión de estrategias de fomento del deporte femenino y en su artículo 29 encomienda al Gobierno la promoción del deporte femenino mediante programas específicos, instándole a favorecer su acceso a la práctica deportiva, además de exigir la inclusión de la igualdad en los programas públicos de desarrollo deportivo".
La Quiniela
Mas adelante, el manifiesto insta a acabar con la discriminación, conseguir visibilidad y beneficios económicos "que permita profesionalizarse a las mujeres es lo que la presente Proposición No de Ley reclama para que los clubes femeninos de fútbol sean partícipes en los ingresos procedentes de las Apuestas Deportivas del Estado, que se regulan en la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, así como en el Real Decreto 419/13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego y el Real Decreto 419/1991, de 27 de marzo, por el que se regula la distribución de la recaudación y premios de las Apuestas Deportivas del Estado"
L@s firmantes del manifiesto pretenden impulsar la siguiente PNL (Proposición no de ley) para su debate y aprobación por el Congreso de los Diputados, para lo cual precisan sea asumida y presentada por algún grupo parlamentario:
INICIATIVA PARA UNA PROPOSICIÓN NO DE LEY
El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:
Visibilizar el fútbol femenino en las apuestas deportivas.
Modificar el Real Decreto 403/2013, de 7 junio para que se destine y consigne un porcentaje de la distribución obtenida, al desarrollo del fútbol profesional femenino.
Constituir una comisión específica para la gestión de las aportaciones que con dicha finalidad se deriven de la recaudación obtenida, en cuya composición además del CSD, participen representantes de los equipos de máxima categoría de la superliga femenina, así como de las asociaciones que promueven programas y servicios para fomentar futbol femenino y aumentar el número de mujeres y niñas que lo practican.
Hasta la necesaria aprobación y aplicación de la normativa que regule la asignación de la recaudación obtenida, comenzar a situar a los partidos de la superliga femenina al menos en la semana que no haya fútbol de máxima categoría nacional de la liga de fútbol profesional masculina.
|
Modificado el ( 03 de julio de 2013 )
|