“Comentarios a la Ley Orgánica de Protección de la Salud y de la Lucha contra el Dopaje en el Deporte” El viernes 20 de abril ha tenido lugar, en el salón de grados de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Cádiz (Campus Universitario de La Asunción, en Jerez), la presentación de la obra Comentarios a la Ley Orgánica de Protección de la Salud y de la Lucha contra el Dopaje en el Deporte (Bosch, Barcelona, 2007; 713 páginas), coordinada por el profesor Antonio Millán Garrido, vicepresidente de la Asociación Española de Derecho Deportivo
PRESENTACIÓN DE LA OBRA “COMENTARIOS A LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE LA SALUD Y DE LA LUCHA CONTRA EL DOPAJE EN EL DEPORTE” El viernes 20 de abril ha tenido lugar, en el salón de grados de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Cádiz (Campus Universitario de La Asunción, en Jerez), la presentación de la obra Comentarios a la Ley Orgánica de Protección de la Salud y de la Lucha contra el Dopaje en el Deporte (Bosch, Barcelona, 2007; 713 páginas), coordinada por el profesor Antonio Millán Garrido, vicepresidente de la Asociación Española de Derecho Deportivo. El acto estuvo presidido por la profesora Paloma López Zurita, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Cádiz, quien inauguró el acto e introdujo al presentador de la obra, el profesor Miguel Cardenal Carro, Catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad de Extremadura y miembro del Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol. El profesor Cardenal Carro pronunció la conferencia «La Ley Antidopaje: incidencia en el fútbol profesional», en la cual pasó revista a los casos de dopaje acontecidos en los últimos años en nuestro fútbol y, pese a reconocer la necesidad y bondad de la Ley Orgánica 7/2006, de 21 de noviembre, se mostró crítico con algunas de las medidas adoptadas, así como la relevancia conferida a la Agencia Mundial Antidopaje. Tras la conferencia, realizó la presentación de la obra, destacando su minuciosidad y rigor, así como la utilidad para el puntual entendimiento y la correcta interpretación del nuevo régimen normativo, con felicitación a los autores por el trabajo desarrollado. Posteriormente, tomaron la palabra el profesor Manuel Asenjo Salazar, Secretario de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Cádiz, don Gabriel Selma, Gerente de Deportes del Ayuntamiento de Jerez y el profesor Millán Garrido, quien explicó el origen y planteamiento de la obra, para centrarse, con posterioridad, en los lógicos agradecimientos a los autores, así como a las personas e instituciones que han colaborado en el proyecto. Al finalizar el acto se sirvió una copa de vino ofrecida por Editorial Bosch.

En la foto, de izquierda a derecha aparecen: - Profesor Manuel Asenjo (Secretario de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Cádiz). - Profesor Miguel Cardenal Carro (Catedrático de la Universidad de Extremadura y miembro del Comité de Competición de la RFEF). - Profesora Paloma López Zurita (Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Cádiz). - Don Gabriel Selma (Gerente de Deportes del Ayuntamiento de Jerez) - Profesor Antonio Millán Garrido (Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Cádiz y Vicepresidente de la Asociación Española de Derecho Deportivo). |