23 de junio de 2013 |
La ASOBAL implantará un canon de acceso 
Francisco Blázquez, presidente de la RFEB
El nuevo convenio que firmarán la Federación Española de Balonmano (RFBM) y la Asociación de Clubes de Balonmano (Asobal) obligará a todos los clubes inscritos a pagar un canon para competir. Ya no será suficiente ganarse el ascenso en el terreno deportivo.
Así resulta de los acuerdos tomados este fin de semana por la asamblea general ordinaria de la Federación Española de Balonmano celebrada en Madrid.
En cuanto a la Copa del Rey, se abrió a la División de Plata. Sus integrantes se enfrentarán en una eliminatoria previa. Los vencedores se cruzarán con los dos ascendidos y los seis últimos clasificados de la Asobal en la temporada anterior. Los ganadores de los duelos, que se disputarán en casa de los equipos de División de Honor Plata peor clasificados, se medirán en la siguiente ronda, también a partido único, con los dos equipos que lograron el ascenso a la máxima categoría y los seis peores clasificados de la campaña 2012/13 en la Liga ASOBAL.
Los ocho equipos vencedores disputarán los octavos de final, en los que ya entrarán en competición los ocho primeros clasificados de la Liga ASOBAL en el curso 2012/13, que deberán buscar a domicilio y en un único partido el próximo 11 de diciembre el billete para los cuartos de final. Los equipos vencedores formarán parte del bombo del sorteo, ya sin ningún condicionante, de las eliminatorias de cuartos de final, que se disputarán a doble partido, quedando fijados los duelos de ida para el 26 de febrero, mientras que la vuelta se disputará el 5 de marzo.
Los cuatro conjuntos clasificados se medirán, a semejanza con la Liga de Campeones, en una Final a Cuatro, que se celebrará los días 3 y 4 de mayo en una ciudad aún por determinar, en busca del título de campeón de la Copa del Rey.
La nueva Copa del Rey contó con un total de 68 votos a favor, por 4 en contra y 2 abstenciones.
También se aprobó un nuevo sistema de descensos en la División de Honor Plata masculina, por el cual sólo descenderá directamente el último clasificado, mientras que las otras dos plazas de descenso se decidirán en una liguilla en la que participarán del decimotercer al decimoquinto clasificados.
En cuanto a la Primera Estatal masculina, pasará de contar con cuatro grupos de catorce equipos cada uno a seis grupos integrados por catorce equipos, como en la División de Honor Plata femenina, que se ampliará para quedar conformada por cuatro grupos de diez equipos.
Dentro ya del capítulo de presupuestos, la subvención del Consejo Superior de Deportes (CSD) baja un 16% en 2013 y el superávit registrado en el Mundial masculino, pendiente aún de auditar, cubriría el déficit que arrastraba la Federación desde 2008.
La Federación tendrá que aplicar un plan de viabilidad impuesto por el CSD. Su nuevo presidente, Francisco Blázquez, propuso y se aprobó la reducción de su sueldo en un 40 %.
Finalmente, la asamblea aprobó, con 64 votos a favor, ninguno en contra y 17 abstenciones, las cuentas federativas del año 2012, así como el presupuesto para el año 2013, que contó con 81 votos a favor, por ninguno en contra y una sola abstención.
|
Modificado el ( 25 de junio de 2013 )
|