20 de junio de 2013 |
El juez imputa a los Messi por fraude fiscal

El juzgado de instrucción número 3 de Gavá (Barcelona) ha acordado mediante auto admitir a trámite la querella de la fiscalÃa y abrir una investigación a Messi y su padre, a los que acusa de defraudar más de 4 millones de euros en sus declaraciones del IRPF de los años 2006 a 2009. A tal fin, les ha citado a declarar para el próximo 17 de septiembre.
La querella se refiere a un supuesto fraude correspondiente a los derechos de imagen del futbolista. Según la querella, la supuesta estrategia de Messi consistÃa en simular la cesión de sus derechos de imagen a sociedades instrumentales radicadas en paraÃsos fiscales -Belice y Uruguay- y, paralelamente, formalizar contratos de licencia, agencia o prestación de servicio con otras ubicadas en jurisdicciones de conveniencia, como Reino Unido y Suiza.
El fiscal acusó a Lionel Messi y a su padre de tres delitos contra la Hacienda Pública, tipificados en el artÃculo 305 del Código Penal. Este precepto establece a una pena de prisión de dos a seis años y una multa del doble al séxtuplo de la cuota defraudada cuando la cuantÃa de dicha defraudación exceda de seiscientos mil euros, circunstancia que supuestamente concurrirÃa en el caso del astro argentino.
La supuesta estrategia de Messi consistÃa en presuntamente simular la cesión de sus derechos de imagen a sociedades instrumentales radicadas en paraÃsos fiscales y, paralelamente, formalizar contratos de licencia, agencia o prestación de servicio con otras sociedades ubicadas en jurisdicciones de conveniencia.
De este modo, los ingresos del futbolista transitaban presuntamente desde estos paÃses europeos hasta las sociedades ubicadas en los paraÃsos fiscales sin someterse prácticamente a tributación alguna y "con total opacidad" frente a la Hacienda española. Los ingresos netos obtenidos por Messi ascendieron a 2.558.771 euros en el ejercicio de 2007; 3.817.733 en 2008; y 3.798.181 euros en 2009.
TEXTO ÃNTEGRO DE LA QUERELLA
EL CASO ARANCHA S. VICARIO
|
14 Dic 2009 ... En
febrero de 2001, el Tribunal Económico Administrativo Central declaró que
Arantxa Sánchez Vicario debÃa pagar dicha cantidad en ...
|
|
Modificado el ( 21 de junio de 2013 )
|