13 de junio de 2013 |
Messi pagará y evitará la causa penal

El profesor de Economía de la Universidad de Barcelona (UB) Josep María Gay de Liébana, quien considera que Messi podría evitar ir a juicio, se entiende archivar la causa penal -si se inicia- en el supuesto de que regularice su situación con Hacienda.
En una entrevista en El món a RAC1, Gay de Liébana ha atribuido la querella presentada por la Fiscalía de Delitos Económicos de Barcelona a la "estrategia fiscal" de los asesores del jugador, porque "la velocidad con que se inventa, se modifica y se arregla la normativa fiscal ha sido más rápida que la velocidad con que se ha modificado la estrategia fiscal de Leo Messi".
Según Gay de Liébana, "con Cristiano Ronaldo no pasaría nada porque él es no residente y por tanto tributa en España sólo por lo que cobra y genera aquí. Sin embargo, Messi es residente en España y tiene que tributarlo todo en este país y al tipo máximo del 56%".
"Se puede evitar ir a juicio, aunque cuando se llega a esta situación generalmente es porque se han agotado todas las vías de diálogo", ha señalado el experto. Liebana advierte que si existe cierto riesgo de que Messi vaya a la cárcel, "no creo -ha dicho- que vaya a prisión porque antes se puede liquidar y regularizar la situación".
Por su parte, el secretario general del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA), José María Mollinedo, en declaraciones al programa La Mañana de la Cadena COPE, confirmó que Leo Messi "no tendría que entrar en prisión" en caso de alcanzar "un acuerdo con Hacienda". "Es un delito de los años 2007 y 2009 por lo que es aplicable el código penal anterior. Las penas serían entre uno y cinco años pero se podría evitar siempre y cuando se alcance un acuerdo con Hacienda. Si el jugador paga y reconoce su participación puede obtener una reducción de la pena mínima, por lo que no tendría que ingresar en prisión", afirmó Mollinedo.
Mollinedo es optimista con este problema y cree que se está reconduciendo. "Desde que se alcanzó un acuerdo entre el CSD y la LFP ha habido un punto de inflexión y desde el pasado año se ha reducido la deuda de 700 millones de euros con Hacienda. Parece que las deudas se están pagando, y espero que el Fair Play Financiero que se va a instalar en el fútbol acabe con esto definitivamente", concluyó.
|
Modificado el ( 14 de junio de 2013 )
|