14 de junio de 2013 |
Las sociedades filiales podrían arrastrar al Depor a la disolución
 La
parálisis que sufren las sociedades filiales del Deportivo de la
Coruña, tras la suspensión de las transferencias de la entidad matriz y
la retirada por el juez de los derechos políticos a Lendorio,
podría arrastrar al club gallego a otra crisis en un contexto nada
favorable una vez consumado el descenso a Segunda División.
El juez que conduce el proceso concursal del Depor ha dictado un auto por el que retira al presidente del club el ejercicio de los derechos políticos con las sociedades dependientes y se los ha entregado a la administración concursal (AD Cryex).
Según informa el diario La Voz de Galicia, el juez entiende que la administración concursal debe pasar a controlar las seis empresas del Grupo Deportivo y tomar medidas urgentes para evitar un daño mayor del que ya le están causando a la sociedad matriz. Se trata de Deporhostelería Playa Club, Iris, Ediciones Deportivas Gallegas, Actividades del Real Club Deportivo en Medios de Comunicación, Deportienda y Deporclínica.
Aunque contra este auto cabe recurso de reposición, no tendrá efectos suspensivos, por lo que los administradores controlarán las empresas desde ya.
AD Cryex ha expuesto en un gran número de escritos que «por sí solas [las empresas] no son capaces de subsistir» y que casi su único sustento son las aportaciones mensuales de más de cien mil euros que, hasta hace poco, realizaba la entidad que preside Lendoiro.
Tras la suspensión del "suministro" de la entidad matriz puede generarse otro conflicto a la entidad blanquiazul y conducirla a la liquidación. Así lo expresan Francisco Prada y Julio Fernández Maestre en un informe remitido la pasada semana al juez y del que se hace eco el citado rotativo gallego. Aseguran que los trabajadores de algunas filiales, en concreto el Playa, acudirán al juzgado para reclamar sus sueldos y que esto puede generar un conflicto insalvable para el Deportivo.
El juez obligó al Depor a que explicar los pagos que mensualmente hace a sus empresas desde la entrada en concurso y que, según un presupuesto elaborado el pasado enero al que alude el mismo medio, ascienden a 105.537 euros cada 30 días.
Comunicado del Depor
El Depor publicó en su página web un comunicado a la vista del auto dictado el mismo día por el Juez del concurso del club. En el mismo, y con independencia de los recursos que la Asesoría Jurídica del Deportivo decida ejercitar, el club se ve "obligado a expresar su sorpresa respecto a diferentes cuestiones que se ponían de manifiesto en la citada resolución".
Mas adelante, el comunicado expone: "Al parecer (ya dijimos que no conocemos el escrito, porque no se nos ha facilitado) la motivación de esta decisión estriba en que los administradores concursales no conocen la situación patrimonial de las empresas filiales por cuanto estas no han depositado sus cuentas en el Registro Mercantil desde el año 2010 y una de ellas, no sabemos cuál, desde el año 2009. Y de esta falta de información provocada por la no presentación de las cuentas se deduce que son "un peligro potencial". Pues bien, tal afirmación es sencillamente falsa de toda falsedad; las cuentas de las empresas participadas correspondientes al ejercicio 2011 están TODAS presentadas en el Registro Mercantil y de las cuentas de 2012 los libros han sido diligenciados en el Registro Mercantil, salvo en el caso de Ediciones Deportivas Gallegas, aún cuando el plazo finaliza en el mes de julio de 2013".
"Es por ello que bastaba con acudir al Registro, examinar las cuentas y adoptar la decisión que correspondiera, lo que no hicieron los administradores concursales, que, por motivos que se desconocen (por el momento) prefirieron trasladar al Juez una información falsa, que, con infracción de los principios de audiencia (dar traslado a esta parte) y contradicción (permitir alegar) éste aceptó con extraordinaria e injustificada celeridad".
|
Modificado el ( 15 de junio de 2013 )
|