16 de junio de 2013 |
La FIFA descarta cambiar la sede de los mundiales 2018-2022

Mohamed ben Hammam
En
un comunicado, la FIFA desmiente lo pulicado en diversos medios, en especial el Sport Bild, sobre las supuestas consecuencias de las investigaciones
abiertas por presunta corrupci贸n en torno al proceso de elecci贸n de los
mundiales de 2018 y 2022.
La FIFA sostiene que las circunstancias no han cambiado y que la comisi贸n de 茅tica comunic贸 en su momento, de manera oficial, que el 煤nico acuerdo tomado es el de proceder a analizar las denuncias aparecidas en diversos medios.
En 2011, seg煤n el citado rotativo germano, el presidente de la federaci贸n alemana de f煤tbol (DFB), Theo Zwanziger, anunci贸 que pedir铆a una investigaci贸n judicial sobre el proceso de atribuci贸n a Qatar del Mundial de f煤tbol 2022 a causa de las sospechas de corrupci贸n, y la revisi贸n del proceso de atribuci贸n del Mundial-2022 a Qatar.
En enero de 2013, la revista francesa France Football informaba de que Qatar compr贸 la organizaci贸n del Mundial de 2022 y de que est谩 implicado, entre otros, el presidente de la AFA, Julio Grondona. La publicaci贸n, que dedic贸 a la investigaci贸n 20 p谩ginas bajo el t铆tulo de "Qatargate", alud铆a adem谩s a la posible influencia del presidente del Barcelona, Sandro Rosell.
Seg煤n el medio parisino, Qatar dedic贸 enormes cantidades de dinero para comprar los votos necesarios en el seno del Comit茅 Ejecutivo de la FIFA para lograr la organizaci贸n del Mundial, que consigui贸 el 2 de diciembre de 2010 con 14 votos, frente a los 8 de Estados Unidos.
France Football repas贸 algunos de los elementos que considera que son sospechosos de influir en el voto de algunos de los miembros de la FIFA, muchos de ellos basados en la investigaci贸n encargada por la propia FIFA a la Comisi贸n de 脡tica presidida por el estadounidense Michael Garc铆a. "Entre presunciones de corrupci贸n, compromisos, contradicciones, posibles cambios de las condiciones y una repentina lluvia de gasod贸lares, muchas preguntas se plantean sobre la transparencia del voto sorpresa de diciembre de 2010", indica la revista.
En el centro del entramado, la publicaci贸n sit煤a al ex presidente de la Comisi贸n Asi谩tica de F煤tbol Mohamed ben Hammam (foto), apartado posteriormente del f煤tbol por sospechas de corrupci贸n.
En cuanto a Leoz, que la publicaci贸n califica de "omnipotente presidente" de la Confederaci贸n Sudamericana de F煤tbol (CONMEBOL), recibi贸 al emir qatar铆 Hamad bin Khalifa al Thani, presidente de la Federaci贸n de su pa铆s, para firmar "acuerdos bilaterales" justo despu茅s de la atribuci贸n del Mundial de 2022.
El Mundial-2018, tambi茅n bajo sospecha y al que Inglaterra era candidata, fue atribuido a Rusia.
En su comunicado del pasado d铆a 6 la FIFA expresaba lo siguiente:
"La FIFA quiere dejar claro que en su pr贸ximo congreso, que se celebrar谩 el mes de mayo en Mauricio, no se llevar谩 a cabo votaci贸n alguna para elegir otro pa铆s organizador de la Copa Mundial de la FIFA 2022鈩.
Desde la 煤ltima toma de posici贸n al respecto de la Comisi贸n de 脡tica de la FIFA, las circunstancias no han cambiado. Tras su 煤ltima sesi贸n, esta comisi贸n comunic贸 de manera oficial en su declaraci贸n sobre este asunto que se dispon铆a a analizar las denuncias aparecidas en diversos medios y que la FIFA le hizo llegar, seg煤n las cuales se habr铆an producido irregularidades en el proceso de candidatura a los mundiales de 2018 y 2022, en especial, las posibles pruebas que pudieran dar credibilidad a las acusaciones de conducta improcedente por parte de personas concretas.
Por tanto, todas aquellas afirmaciones que aparecen actualmente en los medios carecen de fundamento alguno".
|
Modificado el ( 17 de junio de 2013 )
|