25 de mayo de 2013 |
Descubierta una red dedicada a gestionar la nacionalidad a deportistas

La Policía ha realizado una operación contra un grupo de especialistas en acelerar trámites a jugadores para lograr pasaportes comunitarios. Según un reportaje que publica el diario El Mundo, el caso más conocido es el del valencianista Éver Banega, argentino, pero con pasaporte español desde hace unos meses gracias a esta red. Hay otros casos, como Leo Ulloa, en el Almería, o Joe Ragland en el UCAM Murcia de baloncesto.
La importancia de concluir los trámites con celeridad es que los clubes pueden manejar así los cupos que tienen para contratar jugadores de distintas nacionalidades, y negociar mejor los traspasos de sus asalariados. Un jugador extracomunitario, con un pasaporte de cualquier país de la UE, revaloriza su caché.
La investigación de la Comisaría General de Extranjería ha llevado al arresto por presunto delito de tráfico de influencias a tres letrados y un policía nacional jubilado. La investigación se ha quedado en estos cuatro arrestos. Sin embargo, todo indica que hay flecos de los que tirar. Podría haber funcionarios del Ministerio de Justicia imputados por presuntos delitos de cohecho y presidentes de clubes deportivos.
Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid explicaron a El Mundo que «la investigación aún está comenzando», y que la magistrada titular del Juzgado número 45 ha pedido a la Policía que practique más pruebas.
La investigación ha surgido como pieza separada de otra realizada en Castilla-La Mancha, que se había centrado en un grupo dedicado a concertar matrimonios de conveniencia y falsificar documentos. En los pinchazos telefónicos se pudo comprobar que dos de los abogados investigados trabajaban como una suerte de autónomos para algunos clubes deportivos y conseguían acelerar los trámites para los jugadores gracias a sus contactos en el Ministerio de Justicia. El caso se sigue en el Juzgado de Instrucción número 45 de Madrid.
|
Modificado el ( 26 de mayo de 2013 )
|