Inicio arrow Opinión arrow DESDE OTRO ÁNGULO arrow Gibraltar ya es miembro de pleno derecho de la UEFA 21 de marzo de 2023

OPINIÓN  1997-2013

FIRMAS    (Ver Listado)

EDITORIALES 

ENTREVISTAS

 DESDE OTRO ÁNGULO

OPINIÓN 2005-2006

OPINIÓN 1997-2004

Imprimir E-Mail
24 de mayo de 2013

Gibraltar ya es miembro de pleno derecho de la UEFA


El Comité Ejecutivo de la UEFA ha acordado este viernes en Londres, por mayoría absoluta aceptar la entrada de Gibraltar como su 54º miembro de pleno derecho,
ejecutando así el laudo del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
 

 ANÁLISIS

La admisión de Gibraltar en UEFA como requisito para la solución del problema        

Por Javier Rodríguez Ten
 

Gibraltar quiso ser admitido en UEFA antes del año 2001, y tras mucho pelear, consiguió que el TAS fallara a su favor. Ahora esa colonia británica, asentada parcialmente en suelo español (recordemos que los acuerdos internacionales ceden mucho menos terreno que el ocupado), aspira a reírse de nosotros (porque no es otra cosa) mediante su reconocimiento, a nivel de Estado, en el fútbol europeo. ¿Imaginan un España - Gibraltar?

 

Leer más...

La decisión del Ejecutivo es consecuencia de la resolución del TAS del 18 de agosto de 2011, en la que el tribunal afirmó que la Asociación de Fútbol de Gibraltar (GFA) "tiene derecho a ser miembro pleno de la UEFA y que esta tomará todas las medidas necesarias para admitirla sin retraso".

La asociación gibraltareña de fútbol pidió su admisión como miembro de la FIFA en 1997, pero en 2007 el Congreso de la UEFA lo rechazó.

Michel Platini ya advirtió en diciembre de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) "obliga" a incluir a Gibraltar como miembro de pleno derecho, por lo que era previsible este resultado, que permite a los clubes gibraltareños tener representación en las competiciones europeas y a su selección disputar las que organice la UEFA, entre ellas la Eurocopa.

Gibraltar fue reconocido como miembro provisional el pasado 1 de octubre en el Comité Ejecutivo que celebró en San Petersburgo.

Si bien los estatutos actuales de la UEFA establecen que sólo pueden formar federación los países que sean reconocidos como tales por la ONU,  Gibraltar hizo su petición de entrada en la UEFA antes de que se aprobara esa norma.

Se descarta que Gibraltar sea admitido como miembro de la FIFA por no reunir los requisitos.

Reacción de las autoridades españolas

Mientras la federación española guardaba silencio sobre la inclusión de Gibraltar en la UEFA, el Consejo Superior de Deportes (CSD), organismo al que remitió el Ministerio de Exteriores, comentó que se trataba de “una decisión esperada, una consecuencia ineludible del laudo del TAS”. No en vano, Gibraltar disputa desde esta temporada las competiciones de fútbol sala. “La UEFA ha pedido que no se instrumentalice la admisión de Gibraltar, que no se mezclen asuntos deportivos y políticos, por lo que han garantizado que no habrá enfrentamientos con España”, incidieron desde el CSD.

El Ejecutivo español comunicó recientemente en una comparecencia parlamentaria que "respalda todas las acciones y vías de oposición emprendidas por la Real Federación Española de  Fútbol" para intentar que no sea aceptada la candidatura gibraltareña.

"Gibraltar es una colonia y no un Estado independiente reconocido por la comunidad  internacional", recalca el Gobierno para justificar su oposición a que el Peñón pueda  ingresar en una federación deportiva internacional.

Rumor sin fundamento

Sin embargo, no le damos el mayor crédito a la noticia (?) difundida por el 'New York Times', acerca de que el arma que pretende utilizar España para presionar contra el reconocimiento de Gibraltar como selección sería la de retirar a Barça y Madrid de las competiciones europeas, es decir, privarles de jugar la Champions League.

Decimos esto porque, primero, el Gobierno español carece de competencia para adoptar esa decisión, y, segundo, estamos seguros de que a Miguel Cardenal, Secretario de Estado para el Deporte, perfecto conocedor de cómo funcionan estas cosas, por su experiencia y por su condición de jurista, ni se le ha pasado esta idea por la cabeza.


Gibraltar y España no se enfrentarán

Nada más conocerse la admisión de Gibraltar, la UEFA garantizó que no habrá enfrentamientos contra España, que reclama la soberanía del Peñón desde que se lo cedió a Inglaterra en el tratado de Utrech (1713). Una norma no escrita que ya se adoptó anteriormente para evitar duelos entre Armenia y Azerbaiyán o entre Rusia y Georgia. “La admisión no puede ser utilizada con fines políticos”, aseguró el secretario general de la UEFA, Gianni Infantino.

REPORTAJE DEL DIARIO ABC



Modificado el ( 29 de mayo de 2013 )
 
 

INFORMACIÓN RELACIONADA


MENU 2006-2013
Pagina nueva 2

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Noticias

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Opinión

 

gif/mas.gif (231 bytes)  Artículos

gif/mas.gif (231 bytes)  Editoriales

gif/mas.gif (231 bytes)  Entrevistas

gif/mas.gif (231 bytes)  Desde otro ángulo

gif/mas.gif (231 bytes)  Opinión 2005-2006

gif/mas.gif (231 bytes)  Opinión 1997-2004 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Casos de especial interés 

gif/solo.gif (206 bytes)  Dossier 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Eventos 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Bibliografía 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Jurisprudencia

gif/solo.gif (206 bytes)  Legislación

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Española 

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Comunidades Autónomas Españolas 

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Deportiva Canaria 

gif/mas.gif (231 bytes)  Código Canario del Deporte 

gif/mas.gif (231 bytes)  Estatutos Federaciones Canarias 

gif/mas.gif (231 bytes)  Normativa internacional

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Boletines oficiales

gif/solo.gif (206 bytes)  Enlaces

gif/solo.gif (206 bytes)  Contactar 

gif/solo.gif (206 bytes)  Servicios

gif/solo.gif (206 bytes)  IUSPORT Latinoamérica

gif/solo.gif (206 bytes)  IUSPORT English

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Buscador

gif/solo.gif (206 bytes)  Hemeroteca 

 

 




Derecho deportivo


Home Aviso Legal Personalizar Cookies Política de Cookies Política de Privacidad
Enlace a la portada Enlace a la sección de Opinión Enlace a la sección de Casos Enlace al mapa web Enlace a la sección Dossier Enlace a la sección Jurisprudencia Enlace al Boletín Oficial del Estado Enlace al listado de boletines oficiales autonómicos Enlace a la sección Libros Enlace a la sección Nosotros Enlace a la sección Noticias Enlace a la sección Congresos Enlace a la sección Servicios Enlace al listado de links Enlace a la sección Legislación Canaria Enlace a la sección Legislación Enlace al buscador Enlace a la página de Contacto Enlace a la sección Hemeroteca Venta del libro 10 años de iusport