19 de mayo de 2013 |

Nueva causa penal por las elecciones al Real Madrid de 2006 El Juzgado de Instrucci贸n n煤mero 25 de Madrid abre otra causa penal por las elecciones de 2006
El Juzgado de Instrucci贸n n煤mero 25 de Madrid ha admitido ha tr谩mite el escrito de acusaci贸n presentado por Juan Miguel Villar Mir (foto) y ha abierto causa penal contra Alberto Villaverde V谩zquez, socio madridista de la Pe帽a El Bierzo, de Ponferrada, "por un delito continuado de falsedad en documento privado", en el que pide la pena de un a帽o y un d铆a de prisi贸n y costas.
Alberto Villaverde con Kaka
Villar Mir le acusa de "confeccionar m煤ltiples votos, aportando fotocopias de los documentos necesarios para el voto por correo y la papeleta de una misma candidatura, y rellenando e imitando la firma de los socios en el papel en que deb铆an manifestar su intenci贸n de votar por correo, sin su autorizaci贸n ni consentimiento". De este modo, el acusado confeccion贸 presuntamente los votos de 24 socios de esta pe帽a.
Primeras diligencias policiales
En febrero de 2007, la Polic铆a Nacional dio cuenta a este mismo Juzgado de las investigaciones realizadas para determinar si hubo delito de fraude en la emisi贸n del voto por correo durante las elecciones a la presidencia del Madrid de 2006. En el informe, la Polic铆a explic贸 que comenz贸 a llamar, uno por uno, a los socios cuyos datos aparec铆an en las papeletas del voto por correo, que ascendieron a 10.942.
Tras varios meses de indagaciones, los agentes presentaron, entre otros documentos, uno dedicado al que llaman Asunto Ponferrada, por estar relacionado, mayoritariamente, con socios residentes en esa localidad leonesa. La conclusi贸n fue sorprendente: "Un 70% confirman la presunta falsificaci贸n de su firma y escritura y un 30% reconocen su firma aunque la casi totalidad de estos 煤ltimos no reconocen la escritura que aparece en el documento del voto por correo". Los votos emitidos tuvieron un denominador com煤n, seg煤n la Polic铆a: "Domingo Alberto Villaverde V谩zquez, persona a la que se nombra en la casi totalidad de las declaraciones de los socios".
Ram贸n Calder贸n ya no ser谩 juzgado
La Audiencia Provincial de Madrid orden贸 el 27 de junio de 2012 el archivo de las actuaciones iniciadas en su d铆a contra Ram贸n Calder贸n por el citado juzgado por el posible delito cometido en las elecciones a la presidencia del club blanco celebradas en 2006.
Calder贸n, que obtuvo el triunfo en las elecciones gracias al recuento del voto presencial, consigui贸 mediante denuncias que un juzgado anulara el voto por correo debido a la imposibilidad de determinar qu茅 papeletas hab铆an sido emitidas de forma fraudulenta. Calder贸n fue imputado en su d铆a por dirigir -presuntamente- una organizaci贸n que se dedic贸 a falsificar votos favorables a su candidatura y la candidatura m谩s poderosa con la que compiti贸, encabezada por Juan Miguel Villar Mir, con objeto de boicotear el voto por correo de las elecciones presidenciales de julio de 2006. As铆 lo entendi贸 el juez Valent铆n Sanz Altozano, en un auto de 6 de mayo de 2009 relativo al fraude masivo que afect贸 a las elecciones de 2006.
Las acusaciones particulares (Villar Mir, Luis Torres Cascajero y el Real Madrid, con el conocimiento del presidente Florentino P茅rez) acudieron en amparo al Tribunal Constitucional para que se reabriera el pleito.
El 15 de febrero de 2013, el Constitucional decidi贸 no reabrir el juicio del voto por correo contra el expresidente, por lo que Calder贸n ya no ser谩 juzgado por fraude electoral como no lo fue tampoco el candidato Juan Palacios.
De este caso, s贸lo quedan abiertas las actuaciones judiciales contra Alberto Villaverde. El Real Madrid no solicita pena de prisi贸n para el denunciado, que no tiene antecedentes penales.
Contra Calder贸n queda abierta una causa en el juzgado de instrucci贸n 32 por administraci贸n desleal, falsificaci贸n de cuentas y fraude en la Asamblea de Socios de 2008. Fuentes judiciales apuntan que, si se celebra este juicio, Calder贸n tampoco ser谩 condenado.
Lo relevante
Desde el punto de vista del derecho deportivo, m谩s relevante que la situaci贸n procesal de los imputados en la causa es el asunto del voto por correo, m谩s concretamente, la deficiente regulaci贸n de esta modalidad de voto en las elecciones a nivel asociativo, asunto sobre en el nos hemos pronunciado en diversas ocasiones en IUSPORT.
VER AUTO DE 6 DE MAYO DE 2009.
|
Modificado el ( 20 de mayo de 2013 )
|