Inicio arrow Dossier arrow Operacion Puerto arrow Críticas internacionales a la sentencia de la Operación Puerto 08 de junio de 2023

Imprimir E-Mail
01 de mayo de 2013
Críticas internacionales a la sentencia de la Operación Puerto



La sentencia recaída en el juicio de la Operación Puerto ha generado un doble malestar fuera del territorio nacional. Por un lado, se considera excesivamente benigna. Y por otro, no entienden la orden judicial de destrucción de las más de 200 bolsas de sangre incautadas al principal condenado, el médico Eufemiano Fuentes.

En general, la prensa internacional y diversas instituciones y personalidades del deporte que se han manifestado al respecto no aceptan el razonamiento de la jueza, según el cual los elementos de prueba conseguidos en una investigación penal violando los derechos fundamentales de los acusados (la inviolabilidad de las comunicaciones y el domicilio,  entre otros) no pueden ser usados para un procedimiento administrativo. Además, recuerda la jueza, que escribe que tampoco en la justicia “todo vale”, tampoco sería lícito usar la prueba del ADN para sancionar a un deportista por dopaje.

Desde la Agencia Antidopaje británica se afirma que "el doctor Fuentes ha admitido su implicación en múltiples actividades de dopaje y se le vincula con múltiples atletas cuyos nombres no han sido dados", manifestó su director, Andy Parkinson. "Es por ello que no puede estar bien el hecho de que no se sepan estos nombres y que ninguna acción inmediata se pueda tomar para proteger a nuestros atletas que están limpios", añadió.

'La Gazzetta dello Sport', en una columna de opinión, expone: "Al final sólo han pagado los ciclistas. En particular, los ciclistas italianos y el español Valverde, que fue sancionado por el CONI [Comité Olímpico Italiano) cuando el Tour de Francia 2008 pasó por Italia", lamenta el artículo. Más que la condena a Fuentes, 'La Gazzetta' critica -como en el resto de países- el poco interés de la Justicia ordinaria en poner nombres a las bolsas de sangre incautadas a Eufemiano Fuentes durante la operación y en averiguar qué pasó con las bolsas desaparecidas

David Howman, director de la Agencia Mundial Antidopaje, indicó a través de un comunicado que "la decisión de ordenar la destrucción de todas las bolsas de sangre es especialmente decepcionante e insatisfactoria para la AMA y toda la comunidad de la lucha antidopaje. El acceso a estas pruebas fue lo que motivó la participación de la AMA en este caso. Esto garantizaría que se pudieran imponer sanciones deportivas adecuadas para los tramposos que utilizaron los servicios del doctor (Eufemiano) Fuentes".

En Francia, 'Le Monde' destaca que Eufemiano Fuentes no ingresará en prisión. Recuerda, además, que de prosperar los recursos de las agencias antidopaje existirá la opción de identificar a otros deportistas, no sólo ciclistas. "Seis meses después de la 'operación Puerto', 'Le Monde' tuvo acceso a documentos que relacionan al médico con el Real Madrid y  el Barcelona y [que fueron] incautados en un apartamento utilizado por Fuentes en Las Palmas. Un apartamento que la Guardia Civil nunca ha investigado".

Haciendo gala de esa especial fijación que los galos tienen con el deporte español, 'Le Monde' también cita -y no por primera vez- a Marta Domínguez. "El nombre de la 'gran dama' del atletismo ibérico no ha sido citada una sola vez en la sala del tribunal penal en Madrid. Pero su colaboración con Fuentes no hace sino generar más misterio que su pertenencia al Partido  Popular del presidente, Mariano Rajoy".


 
Modificado el ( 02 de mayo de 2013 )
 
 

INFORMACIÓN RELACIONADA


MENU 2006-2013
Pagina nueva 2

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Noticias

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Opinión

 

gif/mas.gif (231 bytes)  Artículos

gif/mas.gif (231 bytes)  Editoriales

gif/mas.gif (231 bytes)  Entrevistas

gif/mas.gif (231 bytes)  Desde otro ángulo

gif/mas.gif (231 bytes)  Opinión 2005-2006

gif/mas.gif (231 bytes)  Opinión 1997-2004 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Casos de especial interés 

gif/solo.gif (206 bytes)  Dossier 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Eventos 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Bibliografía 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Jurisprudencia

gif/solo.gif (206 bytes)  Legislación

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Española 

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Comunidades Autónomas Españolas 

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Deportiva Canaria 

gif/mas.gif (231 bytes)  Código Canario del Deporte 

gif/mas.gif (231 bytes)  Estatutos Federaciones Canarias 

gif/mas.gif (231 bytes)  Normativa internacional

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Boletines oficiales

gif/solo.gif (206 bytes)  Enlaces

gif/solo.gif (206 bytes)  Contactar 

gif/solo.gif (206 bytes)  Servicios

gif/solo.gif (206 bytes)  IUSPORT Latinoamérica

gif/solo.gif (206 bytes)  IUSPORT English

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Buscador

gif/solo.gif (206 bytes)  Hemeroteca 

 

 




Derecho deportivo


Home Aviso Legal Personalizar Cookies Política de Cookies Política de Privacidad
Enlace a la portada Enlace a la sección de Opinión Enlace a la sección de Casos Enlace al mapa web Enlace a la sección Dossier Enlace a la sección Jurisprudencia Enlace al Boletín Oficial del Estado Enlace al listado de boletines oficiales autonómicos Enlace a la sección Libros Enlace a la sección Nosotros Enlace a la sección Noticias Enlace a la sección Congresos Enlace a la sección Servicios Enlace al listado de links Enlace a la sección Legislación Canaria Enlace a la sección Legislación Enlace al buscador Enlace a la página de Contacto Enlace a la sección Hemeroteca Venta del libro 10 años de iusport