28 de abril de 2013 |
Las federaciones catalanas acusan a la Generalitat de abocarlas a la ruina
 Los
presidentes de 66 de las 67 federaciones deportivas catalanas,
integradas en la Unió de Federacions Esportives de Catalunya (UFEC),
encabezados por su presidente, David Moner (foto), realizaron el pasado jueves
una multitudinaria rueda de prensa en la
que explicaron la grave y preocupante situación en la que se
encuentra el deporte catalán. Iván Tibau, Secretario General del
Deporte de la Generalitat de Cataluña, atraviesa uno de sus peores
momentos desde que que ejerce como político.
La reducción de un 60% de las subvenciones que la Generalitat (Secretaría General de l'Esport) aplicará a las federaciones deportivas catalanas para 2013, unido al hecho de que la gran mayoría no han cobrado aún la mitad de las correspondientes a 2012, ha dejado en una situación muy delicada a las federaciones, que según la UFEC "están tocadas de muerte".
David Moner manifestó que "hay que buscar soluciones para esta situación que está matando al deporte catalán. La situación es muy preocupante y puede provocar que muchas federaciones deportivas tengan que cerrar", añadió el presidente de la UFEC, organización que ha tenido que adelantar a las federaciones casi 850.000 euros de recursos propios entre 2012 y 2013 que la Administración catalana no ha pagado.
"No se trata sólo de que reduzcan las subvenciones. Tampoco han pagado las que ya habían prometido y las federaciones tenían presupuestadas, y esto les está llevando a una situación económica asfixiante que muchas no podrán soportar", dijo Moner, quien contó con la colaboración de diversos presidentes como Miquel Rutllant (Remo), Ignasi Planas (Rugby), Emili Zegrí (Hípica), Xavier March (Gimnasia), Maribel Zamora (Voleibol), Joan Fa (Basket) o Tomàs Moral (Balonmano), que explicaron diversas de sus problemáticas particulares.
Los asistentes no sólo denunciaron la grave situación económica por la que están pasando. También aportaron posibles soluciones, que según ellos pasan por "privatizar el mundo del deporte y hacer que deje de depender de las subvenciones oficiales", y en este sentido apuntaron que el CAR de Sant Cugat y el INEFC podrían privatizarse. También insistieron en volver a reclamar una Ley de Mecenazgo que sirviera para que las empresas que decidieran invertir en deporte tuvieran beneficios fiscales.
|
Modificado el ( 29 de abril de 2013 )
|