15 de marzo de 2013 |
La Eurocamara insta a adoptar medidas para erradicar el amaño de partidos

El Parlamento Europeo aprobó el día 14.03.13 una resolución no legislativa en la que insta a la Comisión Europea a que tome medidas para evitar el amaño de partidos en las principales ligas de fútbol europeas, un negocio que mueve miles de millones de euros cada año. La resolución no legislativa ha sido presentada por los grupos PPE, S&D, Verdes/ALE, ALDE y ERC y ha sido aprobada en una votación a mano alzada.
Según la resolución aprobada por el pleno, los Estados miembros deben aunar esfuerzos para combatir la corrupción en el deporte e introducir penas comunes contra los amaños.
El texto manifiesta la necesidad de que todos los actores que rodean el mundo del fútbol se involucren de forma activa en la lucha contra la manipulación de partidos. Federaciones deportivas nacionales e internacionales, autoridades nacionales de los Estados miembros, fuerzas y cuerpos de seguridad nacionales, autoridades judiciales y casas de apuestas deben trabajar de forma coordinada para luchar contra la corrupción en el deporte, a través del intercambio de información y de la cooperación.
Durante el debate, la mayoría de los oradores han coincidido en que es necesaria una estrategia trasnacional para abordar este problema.
Por ello, en la resolución el PE pide a la Comisión que asuma el liderazgo de armonizar la legislación europea en este sentido, mediante la introducción de una definición común del concepto "amaño de partidos". Además, los Estados miembros deben tomar medidas contra las apuestas ilegales y las páginas web de apuestas deportivas anónimas.
Otras medidas
Entre las otras medidas analizadas por los diputados, se propone también la introducción de un código de buena conducta para jugadores, árbitros y personal técnico, elaborar programas de educación a nivel nacional, así como la preparación de recomendaciones para evitar y combatir el arreglo de partidos, que deberían estar listas el próximo año.
Algunos diputados han puesto de manifiesto durante el debate la necesidad de luchar contra estas prácticas a nivel nacional, especialmente en las ligas de segunda división, y han pedido que se prohíban las apuestas deportivas en ligas junior en las que jueguen deportistas menores de edad.
Colaboración con terceros países
Por último, el pleno insta a la Comisión Europea a colaborar con terceros países que tradicionalmente han supuesto un refugio para algunas organizaciones criminales que operan en este sector. El objetivo es combatir el crimen organizado relacionado con las apuestas deportivas y el amaño de partidos.
|
Modificado el ( 16 de marzo de 2013 )
|