12 de marzo de 2013 |

LA DEUDA ACUMULADA DEL FÚTBOL ESPAÑOL Según Elconfidencial.com, el fútbol español acumula en la última década una deuda de 3.600 millones de euros, tal y como refleja el informe que tiene en su poder el Consejo Superior de Deportes (CSD), elaborado tras analizar al detalle el estado financiero de todos los clubes españoles. 752 millones del total corresponden al dinero que estos deben a Hacienda, que es el mayor acreedor de los equipos de Primera y Segunda división. La otra gran partida corresponde a los 22 concursos que hay en marcha y que recogen todo tipo de deudas. Desde salarios a traspasos, pasando por los 107.000 euros que el Deportivo de Lendoiro debe a un restaurante. El informe forma parte del control que CSD y Liga de Fútbol Profesional (LFP) están realizando a los clubes que han formado parte de la LFP en los últimos diez años con el fin de cuantificar la cifra exacta.
Miguel Cardenal llegó a la presidencia del CSD con el objetivo marcado desde Moncloa de frenar el aumento de la deuda y poner fin a los incumplimientos en los pagos a Hacienda y Seguridad Social. Ahora cada tres meses, los dirigentes de los 42 equipos que forman parte de la LFP deben pasar por la comisión creada por ambas entidades y que es la encargada de controlar la sostenibilidad de los equipos. La comisión paritaria será la encargada de dictaminar el 1 de julio si los equipos son capaces o no de seguir adelante en función de los números que presenten. La liquidación acecha a alguno de ellos, así como la prohibición de competir en Europa a todos aquellos que el 30 de junio de 2014 no cumpla con el fair-play financiero marcado por la UEFA. El que gaste más que ingresa, fuera de Europa.
La relación de los clubes con Hacienda cambió hace un año. Del todo valía se ha pasado a la tolerancia cero. No se admite la falta de compromiso. Lo de tiempos pasados responde a un calendario de pagos. Lo actual, al día, o se impide que el citado club pueda competir. El Málaga, como es sabido, ha sido el gran damnificado con el cambio de panorama. Su deuda es de 14 millones de euros, diez veces menos de la que mantiene el Atlético con Hacienda, pero obedece a partidas actuales. En doce meses, los equipos han reducido la deuda con Hacienda cumpliendo con las expectativas marcadas por el Gobierno y que señalan al año 2020 como el momento de dejar la cuenta a cero. "Al menos no han aumentado", señalan desde la Administración. El ministro Wert dijo en As que: "La deuda de los clubes empezó a disminuir ya".
El problema que ahora tienen los equipos, grandes y pequeños, es que los ingresos han quedado reducidos de manera drástica, por lo que la capacidad para reducir la deuda es prácticamente nula. Los derechos de televisión no han crecido tal como reflejaban las expectativas, en Segunda no van más allá de los 2,5 millones de euros, el dinero ingresado por taquilla también se ha reducido notablemente, mientras que los patrocinios solo aparecen para los grandes. El último ejemplo es el del Atlético, equipo al que una publicidad de Azerbaiyán le ha salvado de vivir momentos más que tensos en la tesorería.
Continuar leyendo en fuente original el-futbol-espanol-acumula-una-deuda-de-3600-millones-de-euros-752-a-hacienda-116676
|
Modificado el ( 12 de marzo de 2013 )
|