12 de marzo de 2013 |
Astiazarán no se presentará a la reelección en la LFP
José Lui s Astiazarán ha hecho pública en un comunicado su decisión de no presentarse a la reelección en las próximas elecciones que el 27 de abril designarán a un nuevo presidente de la Liga de Fútbol Profesional, al considerar cubierta una etapa de gran trascendencia e intensidad dentro de la LFP.
En estos ocho años, indica Astiazarán, se ha trabajado desde la LFP conjuntamente con los clubs y SAD que la componen, en reforzar el valor de la competición a través de decisiones vinculadas a establecer el necesario control económico de los clubes de fútbol, cuyo desarrollo y cumplimiento hará que a medio y largo plazo se refuerce su solvencia económica y se pueda garantizar la viabilidad de la competición.
En el comunicado, el presidente saliente hace un repaso de su gestión, destacando que "se ha incrementado el valor de los derechos de televisión y las cantidades que por la cesión de los mismos han recibido los clubes y SAD, lo que garantiza a medio plazo unos importantes ingresos y consolida los futuros cambios que, respecto a la explotación de los mismos, se van a realizar en los próximos años".
"Se ha trabajado intensamente en varios comités internacionales de FIFA y UEFA, alcanzando acuerdos tan importantes como incluir directamente tres equipos españoles en Champions League, dentro de los cuatro que pueden participar de nuestra Liga, así como en la competición de la Europa League, donde también se han ido incrementando los retornos económicos que por ello reciben los clubes y SAD participantes"
"Internamente, a nivel de organización la LFP ha vivido un proceso de mayor profesionalización, con importantes incrementos vía marketing y desarrollo de nuevos negocios, así como la intensa relación con nuestros diferentes patrocinadores y con BBVA, nuestro ‘title Sponsor’, consolidando su presencia en la Liga BBVA y en la Liga ADELANTE, y, asimismo, se han mejorado las relaciones con las diferentes Administraciones Públicas y con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF)".
“Han sido años de gran intensidad y relevancia en el trabajo realizado desde la LFP. Se han cubierto muchos de los objetivos que me comprometí, por mandato de los clubes y SAD, a acometer cuando asumí la Presidencia hace ocho años. Se ha cubierto mi etapa, mi ciclo. Es hora de dar el relevo a otro presidente en la LFP que, con el respaldo mayoritario tan necesario para la gestión de esta entidad, y que yo he tenido en todo este tiempo, pueda seguir avanzado en todas aquellas cuestiones que refuercen el futuro del fútbol Profesional. Un nuevo presidente que contará con todo mi apoyo y con el que trabajaré para que la transición esté enmarcada en la cordialidad y la normalidad en beneficio de nuestro fútbol”.
Mas allá de las razones personales que Astiazarán pueda esgrimir, no cabe duda del desgaste propio del ejercicio del cargo y de lo tocado que ha salido tras los recientes acontecimientos en los que se ha visto salpicado de forma tangencial en el caso Eufemiano Fuentes ("Rsoc"), de su etapa como presidente de la Real Sociedad.
Llega Javier Tebas
El pasado 15 de febrero el vicepresidente segundo de la LFP, Javier Tebas, ya confirmó su intención de concurrir a los comicios.
No se espera que a Javier Tebas le surja otro rival en las elecciones a la presidencia de la Liga de Fútbol Profesional.
El prestigioso abogado y dirigente aragonés cuenta con el apoyo de la práctica totalidad de los clubes del fútbol profesional. Tanto el G-30 que él lidera como los once clubes de Canal+ han acordado apoyarle.
Aunque Tebas no lo ha confirmado, quien sí suena para vicepresidente con él es Jokin Aperribay, presidente de la Real Sociedad. Madrid y Barça han refrendado el acuerdo.
|
Modificado el ( 12 de marzo de 2013 )
|