09 de marzo de 2013 |

EL PASAPORTE BIOL脫GICO LLEGA AL TENIS El tenis anunci贸 ayer un acuerdo entre los diversos organismos que lo rigen para instaurar este a帽o el "pasaporte biol贸gico", aunque sin establecer una fecha cierta para el incremento de los controles antidoping.
Seg煤n inform贸 la Federaci贸n Internacional de Tenis (ITF) en un comunicado, todas las partes involucradas, que incluyen a la ATP, WTA y torneos de Grand Slam, "expresaron respaldo un谩nime para la introducci贸n del programa de pasaporte biol贸gico en 2013".
La ITF precis贸 a dpa que "no hay una fecha espec铆fica, pero el incremento en los controles comenzar谩 este a帽o".
"Los cuatro socios en el Programa Antidoping del Tenis comenzar谩n ahora a trabajar juntos para implementar las recomendaciones del grupo de trabajo".
El presidente de la ITF, Francesco Ricci Bitti, ya hab铆a adelantado en febrero que la instauraci贸n del "pasaporte biol贸gico", un salto en la lucha contra el doping que el tenis pretend铆a dar ya en marzo, pod铆a retrasarse unos meses m谩s.
"Tenemos todav铆a que ajustar algunas cosas, no s茅 si ya lo tendremos en Miami", admiti贸 a dpa Ricci Bitti.
"Pero seguramente en marzo decidiremos cu谩ndo se har谩", a帽adi贸 el dirigente, que hab铆a anticipado a dpa en enero en Melbourne su intenci贸n de que el torneo de Key Biscayne marcara en marzo un incremento sustancial de los controles de sangre para as铆 poner en marcha el "pasaporte biol贸gico".
"Esto tarda unos meses en desarrollarse", profundiz贸 Ricci Bitti durante una entrevista con dpa en R铆o de Janeiro. "En primer lugar hay que elevar el n煤mero de controles de sangre, el pasaporte biol贸gico es una consecuencia".
El "pasaporte biol贸gico" implica el seguimiento de una serie de par谩metros a trav茅s de un per铆odo extenso de tiempo para as铆 determinar, incluso si no media un positivo en un test de doping, si el deportista pudo estar consumiendo sustancias o recibiendo tratamientos prohibidos.
|
Modificado el ( 09 de marzo de 2013 )
|