Inicio arrow Noticias arrow Noticias arrow Luz verde al proyecto de la nueva ley Antidopaje 08 de junio de 2023

Imprimir E-Mail
09 de marzo de 2013
Luz verde al proyecto de la nueva ley Antidopaje


Miguel Cardenal, presidente del CSD

El Gobierno español aprobó ayer el proyecto de Ley Orgánica de Protección de la Salud del Deportista y de Lucha contra el Dopaje en la Actividad Deportiva.

La norma, que ahora comenzará su tramitación parlamentaria, adapta a la legislación española los preceptos recogidos en el Código de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), representa un nuevo marco jurídico integral en la acción del Estado en la protección de la salud de los deportistas, cuyos derechos quedan garantizados.

Según el Ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, la nueva ley contribuirá a que desaparezca la impresión internacional de escasa contundencia de la legislación española en la lucha contra el dopaje.

El presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, ha manifestado a RTVE que la intención del Gobierno es que la ley antidopaje, que está en línea con la legislación internacional, entre en vigor para el próximo 7 de septiembre, fecha en la que el Comité Olímpico Internacional anunciará la decisión sobre la ciudad organizadora de los Juegos Olímpicos de 2020. Cardenal ha explicado respecto de los casos españoles de dopaje que "nuestro nivel de resultados adversos es comparable con los de los países de nuestro entorno" y también que "el dopaje es una actividad industrial ilegal de fabricación, comercialización y distribución de sustancias prohibidas".

Principales novedades:

- El proyecto de ley trata de adaptar la legislación española a las peculiares fórmulas de represión del dopaje que se contienen en el Código Mundial Antidopaje, con pleno respeto a los derechos fundamentales de los deportistas.

- Prevé la colaboración entre las autoridades penales y las administrativas: la ley acoge la posibilidad de pedir las pruebas al juez, quien, sin tener obligación de darlas, sí deberá ofrecer una respuesta motivada y respetar el principio de proporcionalidad.

- No se podrán hacer controles antidopaje entre las 23.00 horas y las 6.00 horas, salvo en casos excepcionales, que deberán estar motivados y ser explicados al deportista. Si no se sigue este procedimiento, el afectado podría recurrir a los tribunales por no haber sido informado.

- Sanciones para el entorno: entrenadores, médicos, masajistas, etcétera, pueden ser suspendidos de licencia federativa -si la tuvieran-, y además se aumentan las multas, que podrán ser de hasta 400.00 euros, porque se consideran más disuasorias. El consumo de sustancias y métodos dopantes sigue sin constituir delito.

- La figura del arrepentido: se mantiene la reducción de la sanción para el deportista que ayuda a la justicia, siempre que su colaboración sea eficaz. Si su aportación no sirve para descubrir delitos o faltas, se le podría volver a imponer la sanción original.

- Creación del Tribunal de Arbitraje del Deporte: este órgano sustituye al Comité Español de Disciplina Deportiva, que tendrá una sección especializada en dopaje. Sus sentencias no podrán ser recurridas ante el TAS, pero solo afecta a deportistas y eventos nacionales.

- La intención o tentativa de doparse se castigará también con la misma sanción que los resultados positivos en los controles antidopaje.

- Filtraciones: los funcionarios y el personal que filtren datos sobre la planificación o realización de los controles o sobre la tramitación de los expedientes serán sometidos a un procedimiento sancionador.

- La Agencia Estatal Antidopaje cambiará su nombre por el de Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte. Tendrá mayor independencia y no solo se encargará de las actuaciones en materia de lucha contra el dopaje, sino también de la protección de la salud del deportista.

- La Agencia planificará y ejecutará los controles de dopaje en competiciones nacionales, así como la tramitación, instrucción y resolución de los procedimientos sancionadores de los deportistas con licencia nacional en competiciones organizadas por las autoridades españolas.

- La ley prevé el establecimiento de un Plan de Apoyo a la Salud de los deportistas que determinará los riesgos y establecerá las medidas de prevención necesarias. Para ello se pondrá en marcha un sistema de reconocimientos médicos y se obligará a los establecimientos relacionados con la práctica deportiva a tener medios de lucha contra las enfermedades cardiorrespiratorias agudas.

- Se establece un sistema reforzado de investigación especializada en materia de protección de la salud, particularmente en materias tan sensibles como la muerte súbita.


Aprobado por el Consejo de Ministros el 8 de marzo de 2013.


Modificado el ( 10 de marzo de 2013 )
 
 

INFORMACIÓN RELACIONADA


MENU 2006-2013
Pagina nueva 2

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Noticias

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Opinión

 

gif/mas.gif (231 bytes)  Artículos

gif/mas.gif (231 bytes)  Editoriales

gif/mas.gif (231 bytes)  Entrevistas

gif/mas.gif (231 bytes)  Desde otro ángulo

gif/mas.gif (231 bytes)  Opinión 2005-2006

gif/mas.gif (231 bytes)  Opinión 1997-2004 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Casos de especial interés 

gif/solo.gif (206 bytes)  Dossier 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Eventos 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Bibliografía 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Jurisprudencia

gif/solo.gif (206 bytes)  Legislación

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Española 

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Comunidades Autónomas Españolas 

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Deportiva Canaria 

gif/mas.gif (231 bytes)  Código Canario del Deporte 

gif/mas.gif (231 bytes)  Estatutos Federaciones Canarias 

gif/mas.gif (231 bytes)  Normativa internacional

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Boletines oficiales

gif/solo.gif (206 bytes)  Enlaces

gif/solo.gif (206 bytes)  Contactar 

gif/solo.gif (206 bytes)  Servicios

gif/solo.gif (206 bytes)  IUSPORT Latinoamérica

gif/solo.gif (206 bytes)  IUSPORT English

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Buscador

gif/solo.gif (206 bytes)  Hemeroteca 

 

 




Derecho deportivo


Home Aviso Legal Personalizar Cookies Política de Cookies Política de Privacidad
Enlace a la portada Enlace a la sección de Opinión Enlace a la sección de Casos Enlace al mapa web Enlace a la sección Dossier Enlace a la sección Jurisprudencia Enlace al Boletín Oficial del Estado Enlace al listado de boletines oficiales autonómicos Enlace a la sección Libros Enlace a la sección Nosotros Enlace a la sección Noticias Enlace a la sección Congresos Enlace a la sección Servicios Enlace al listado de links Enlace a la sección Legislación Canaria Enlace a la sección Legislación Enlace al buscador Enlace a la página de Contacto Enlace a la sección Hemeroteca Venta del libro 10 años de iusport