08 de marzo de 2013 |
El Consejo del Tenerife ocult贸 a la Junta de accionistas la situaci贸n preconcursal

Miguel Concepci贸n, presidente del CD Tenerife, SAD
El
Consejo de Administraci贸n del CD Tenerife SAD no hab铆a dado a conocer hasta anteayer la noticia de que se
hab铆a acogido a la Ley Concursal el pasado 10 de diciembre; y lo hizo tras una filtraci贸n que permiti贸
publicarlo al diario Marca. Hasta entonces, el Consejo encabezado por Miguel Concepci贸n ocult贸 cu谩les hab铆an sido sus movimientos ante el juzgado. En una nota, el equipo isle帽o confirm贸 hace dos d铆as que "el consejo de administraci贸n, en el ejercicio de sus responsabilidades, remiti贸 al Juzgado de lo Mercantil la comunicaci贸n prevista en el art铆culo 5bis de la Ley Concursal".
Lo grave es que no se inform贸 del hecho a la Junta de accionistas celebrada el pasado 27 de diciembre. Ese d铆a, Concepci贸n hizo un an谩lisis de la situaci贸n econ贸mica y deportiva del Tenerife, pero en ning煤n momento dio cuenta de que el conjunto isle帽o pudiera caer en un concurso de acreedores, cuando la comunicaci贸n al Juzgado data el 10 de diciembre.
"Aqu铆 hay que tener oficio empresarial para salir adelante. Estamos navegando en aguas bastante turbulentas, pero se puede manejar esta nave", fue el enigm谩tico mensaje que ofreci贸 ese d铆a en la Junta.
Seg煤n el diario La Opini贸n de Tenerife, desde el club explican que no ten铆an obligaci贸n de desvelar cu谩l hab铆a sido la determinaci贸n elegida por el Consejo de Administraci贸n para sanear las cuentas y que, adem谩s, aquella junta ten铆a por prop贸sito abordar las cuentas relativas al curso anterior.
Lo acontecido, adem谩s de poner de manifiesto el grado de opacidad con el que se mueve el Consejo, se contradice con la daci贸n de cuenta dada -como debe ser- en otras juntas de accionistas sobre decisiones tomadas con posterioridad al momento del cierre del ejercicio en cuesti贸n, especialmente cuando han sido acontecimientos de importancia capital en la vida de la instituci贸n. En la misma Junta que se ocult贸 el haberse acogido a la Ley Concursal, el presidente presumi贸 de su gesti贸n econ贸mica. "A una parcela que estaba vendida en 16 millones de euros, nosotros le hemos sacado casi el doble, haciendo buen uso y administrando bien el dinero. A Hacienda se le debe un diez por ciento de lo que se le deb铆a en 2006. Estamos siguiendo el camino adecuado, pero tuvimos la desgracia de sufrir los dos descensos, igual que fue un 茅xito llegar en tres a帽os a Primera Divisi贸n. En dos temporadas se derrumb贸 todo y ca铆mos en la Segunda B, de donde saldremos con una buena base", se帽al贸.
Concepci贸n indic贸 que "no queda otro camino que la austeridad". "La v铆a del cr茅dito est谩 cortada por parte de la banca. Tendremos que hacer verdaderos milagros para sostener el club. Perdimos el apoyo del Gobierno de Canarias y el del Cabildo se qued贸 en un tercera parte. El la de la Televisi贸n Canaria se qued贸 en un 10 por ciento y se recort贸 el dinero de Caixabank" (que absorbi贸 recientemente Cajacanarias), apunt贸. Adem谩s, previno de una nueva reestructuraci贸n en el club en caso de que no se logre en junio el anhelado regreso del representativo al balompi茅 profesional.
Cuenta atr谩s
Desde el momento de presentar la documentaci贸n correspondiente (10 de diciembre de 2012) se abre un plazo de tres meses 鈥搎ue expira el d铆a 10 de este mes鈥 para llegar a un acuerdo con aquellas personas y entidades con las que hay deudas contra铆das. En cualquier caso, creen en el Tenerife que las gestiones empezadas para ello llegar谩n a buen puerto y se evitar谩 el tan temido concurso, que estiman "no beneficioso" para la entidad.
L贸gicamente, al Consejo le preocupa el caer en un concurso de acreedores, pues supondr铆a perder el control que tienen sobre los designios del Tenerife tan pronto la autoridad judicial designara uno o m谩s administradores.
|
Modificado el ( 09 de marzo de 2013 )
|